La presidenta del Govern y del PP balear, Marga Prohens, ha criticado este sábado en Ibiza que «ningún ayuntamiento socialista ha cedido suelo para vivienda en Baleares» ante la petición de solares que hizo su gobierno, mientras que aquellos gobernados por el PP «han respondido».
Prohens ha inaugurado las Jornadas Intermunicipales del PP de Baleares, que se celebran este fin de semana en la isla pitiusa, centradas en temas como la vivienda, el agua, la simplificación administrativa y la conciliación familiar.
En su discurso, la presidenta ha defendido que el suyo «no es el partido que guarda los problemas en un cajón» ni el partido que «mira ocho años para otro lado ante una crisis de emergencia habitacional».
En esta línea, ha remarcado que en esta legislatura ya se han comenzado 750 viviendas de protección oficial en las islas, «firmando convenios los ayuntamientos, licitando los proyectos y las obras».
«El cajón estaba tan a punto de explotar que la vivienda se ha convertido en un problema de jóvenes, de rentas medias y de familias, y no ha salido ahora este problema, pero la solución llegará con el Partido Popular», ha asegurado.
Prohens también ha remarcado que en las jornadas se abordará el problema de la okupación y se ha reafirmado en definir a los okupas como «delincuentes».
A su vez, ha pedido a los asistentes «darlo todo en vivienda» y, aunque ha reconocido que los problemas de acceso no se podrán «resolver de un día para otro, ni con una medida concreta», ha dicho que la gente «confía» en el PP y que los populares no van a «defraudar».
En materia de agua, ha destacado que se «harán todas las infraestructuras que hagan falta, con un compromiso de reducir las fugas», mientas que sobre la Ley de Simplificación Administrativa ha insistido en que se está redactando la segunda porque «todavía hay mucho papeleo y burocracia».
Entre otras cuestiones, ha defendido la eliminación de la comisión balear de Medio Ambiente, porque el trabajo lo realizan ahora funcionarios que determinan con «criterios técnicos» si los proyectos son viables o no.
Por último, ha abogado por la eliminación de lo que ha denominado «oficina antioposición», en referencia a la Oficina Anticorrupción de Baleares, porque se ha dejado de «perseguir a personas del Partido Popular como Vicent Marí», ha afirmado sobre el presidente del Consell de Ibiza.
EFE