El Faro de Ses Coves Blanques, en Sant Antoni, acogerá este viernes la inauguración de la exposición “Metamorfosis”, que podrá visitarse hasta el 15 de marzo, un proyecto curado por Cris Dramin que invita a «explorar la transformación de la mujer en madre desde la perspectiva del hombre», explican desde la organización. A través de la fotografía analógica y digital, los fotógrafos David Angulo Lafuente y Alfredo Esteban documentan los cambios físicos, emocionales e íntimos que ocurren con la maternidad y su impacto en la relación de pareja.
Esta muestra se realiza gracias a la cesión del espacio por parte del Ayuntamiento de Sant Antoni, en colaboración con la Concejalía de Cultura, reafirmando su «compromiso con la promoción del arte y la cultura en la comunidad».
Históricamente, la maternidad ha sido narrada desde la experiencia femenina, pero esta exposición «pone el foco en quienes la observan y acompañan desde la paternidad». «A través de la fotografía, los artistas expresan la emoción, el desconcierto y la reformulación del vínculo de pareja con la llegada de un hijo», subrayan desde la organización.

“El trabajo surge de un momento de transformación y desorientación, entre la llegada de mi hija y la pérdida de mis padres. Es un testimonio de maternidad intenso y crudo, un proceso de transformación física y mental, vulnerabilidad y agotamiento, visto desde un lugar cercano, pero a la vez externo como es el de padre”, explica David Angulo Lafuente.
El artista destaca que la serie fotográfica no sigue una estética uniforme, sino que responde a la espontaneidad del momento. «No hay un plan premeditado, simplemente un tránsito entre el miedo y la entrega. En ese vaivén, las fotografías se agrupan en pequeños poemas que se responden entre sí, formando un débil lenguaje», agrega. Las imágenes, organizadas en cuatro espacios expositivos, reflejan distintos estados emocionales, desde el impacto inicial hasta la redefinición del rol paternal.

Por su parte, Alfredo Esteban explora la paternidad como una acumulación progresiva de experiencias. “La paternidad no es un cambio abrupto, sino una acumulación; una serie de momentos, decisiones y revelaciones que poco a poco conducen a una transformación irreversible”, explica. Su serie, inspirada en los Googlegrams de Joan Fontcuberta, reconstruye «instantes y emociones» a partir de su archivo personal, tejiendo fragmentos de experiencias pasadas que ahora convergen en el presente.
El recorrido se distribuye en dos salas, cada una dedicada a un fotógrafo con su visión subjetiva sobre la metamorfosis de la maternidad. Además, en el patio central, la curadora Cris Dramin propone «una instalación interactiva donde los visitantes podrán leer testimonios anónimos de hombres que han compartido su experiencia personal y, si lo desean, escribir la suya en papel», explica la propia Dramin. Durante las tres semanas de la muestra, los asistentes podrán participar en el mural de testimonios, sumando nuevas perspectivas a esta reflexión colectiva.