El Ayuntamiento de Sant Josep ha informado a Noudiari de que los organizadores de la competición de saltos Ibiza Cliff Tour 2024, realizada el 4 de agosto del pasado año en un acantilado cercano a Cala Bassa, Punta de sa Pedrera, sin permisos municipales, han sido denunciados y que la propuesta de sanción asciende a 16.500 euros. Este evento, tal y como avanzó Noudiari, se llevó a cabo sin los permisos pertinentes para una competición deportiva.

La organización presentó unos permisos del Govern para una filmación pero, tanto en varios vídeos como en su propia web y redes (los enlaces ya no funcionan pero estaban activos en 2024), anunciaban el evento como una competición.
Es más, en los numerosos vídeos que se pueden ver en diferentes redes sociales se aprecian imágenes de la entrega de premios y al público haciendo alusión a que asisten a una competición con un palmarés que encabezaron Albert Belmonte, Ryan Bean y Rohan Wilcox. El primero se llevó 1.000 euros.
En su momento, desde el Ayuntamiento de Sant Josep informó de que se había iniciado una investigación, ya que no constaba autorización alguna para la celebración de esta competición deportiva. Se descubrió que los organizadores habían solicitado un permiso para la grabación de un cortometraje, pero el evento que finalmente tuvo lugar incluyó una competición con convocatoria pública a través de redes sociales, entrega de premios y presencia de numerosos espectadores.
Los promotores realizaron la convocatoria a través de Telegram y su página web, donde describían el evento como una competición deportiva. Posteriormente, la web fue eliminada.

La Conselleria de la Mar del Govern informó de que también abría una investigación sobre el evento. A finales de 2024 informaron de que seguían recabando información para valorar una posible sanción. Sin embargo, recientemente han comunicado que los organizadores “contaban con una autorización de la Dirección General de Costas y Litoral para la actividad, por lo que no se iniciará expediente sancionador” desde su departamento. Las únicas autorizaciones que hasta la fecha han presentado los organizadores a este medio son permisos de rodaje, nunca de competición deportiva.

Al margen de la competición, lo cierto es que los organizadores sí han realizado una pieza documental con todos los saltos que van haciendo por diferentes lugares de la costa de Ibiza, algunos de ellos encaramándose a Es Cap Bernat, el islote de Benirràs mal llamado el Dedo de Dios.
Se titula ‘Airheads Ibiza’ y se promociona con el siguiente texto: «Pacome Pegaz y Jorge Larrea presentan Airheads Ibiza, un espectacular largometraje de 45 minutos sobre cliff diving en los paradisíacos acantilados de Ibiza. El objetivo es claro: inspirar a otros a explorar y documentar esta disciplina extrema, combinando adrenalina, camaradería y paisajes únicos.»
Desde el Ayuntamiento de Sant Josep solicitaron el año pasado la colaboración ciudadana para detectar y evitar este tipo de eventos ilegales, que suelen organizarse en secreto y se anuncian sólo con unas horas de antelación a través de redes sociales. Línea Verde o los teléfonos de contacto del Consistorio son dos canales válidos para alertar de estas prácticas.
Esta competición es uno de los eventos que ponen en la palestra el problema de las actividades ilegales realizadas en espacios naturales, fincas privadas y zonas protegidas de la costa de Sant Josep y que ha llevado a los propietarios de los terrenos de la zona conocida como El Mirador de es Vedrà (s’Era des Mataret y fincas de la zona) a cerrar por completo el paso y el aparcamiento de coches y vallar también el acceso a pie por una amplia zona de estos acantilados protegidos y en terrenos privados. Los propietarios reclaman que se habilite un sendero desde la playa, bien protegido y vallado para evitar accidentes y frenar el la venta ilegal de bebidas, comida y ropa, además de la celebración de fiestas con dj y otros eventos en la zona.
También hay que recordar que se han puesto en marcha campañas promovidas por Bomberos de Ibiza y ayuntamientos para disuadir de prácticas de riesgo en lugares donde se han detectado accidentes muy graves e incluso muertes como el Ullal de na Coloms (mal llamada Cueva de la luz), otra zona popular de saltos en la que el Ayuntamiento de Sant Antoni ha prohibido los saltos.
Umberto Eco: Internet ha dado voz a legiones de imbéciles.