El Ayuntamiento de Ibiza ya ha sacado a licitación la construcción del centro de baja exigencia de es Gorg por 5.121.395,86 euros (sin IVA). Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas, de forma telemática, hasta el 17 de marzo. El plazo para ejecutar las obras será de 12 meses. El Consell Insular de Ibiza financiará este proyecto gracias al convenio firmado con el Consistorio de la capital ibicenca el pasado 5 de diciembre.
La concejala de Bienestar Social de la capital ibicenca, Lola Penín, ha valorado la importancia de esta licitación, no solo para la ciudad, sino para toda la isla. “Al inicio del mandato fijamos como una de nuestras prioridades desbloquear la construcción de este centro para personas vulnerables y por eso nos pusimos a trabajar intensamente. Al final, después de demasiados años de retraso, es Gorg será pronto una realidad, puesto que hoy se ha publicado la licitación de este proyecto tan necesario. La capital de Ibiza no dejará atrás a las personas en exclusión y este centro, que será financiado por el Consell, supondrá una segunda oportunidad para los colectivos en exclusión social”, ha manifestado Penín, quien también ha agradecido el trabajo realizado por todos los técnicos involucrados en este proyecto «así como el efectuado esfuerzo e implicación que han demostrado».
El centro de baja exigencia de Es Gorg será un recurso social de alojamiento temporal destinado a todas aquellas personas con carencia de alojamiento y recursos económicos en la isla. Personas que viven de manera puntual o permanente en la calle y no encuentran apoyo familiar ni red social. El edificio constará de tres plantas y se distribuirá de la siguiente manera:
• La planta baja, con 992,2 metros cuadrados, acogerá la recepción, un salón de actas, aula taller, centro de día, comedor, habitación común, consigna, ropero, lavandería, ajuar, cocina, baños independizados masculino y femenino, vestuarios, aula para tutores, sala de instalaciones y almacenes para diferentes usos.
• En el exterior se prevé una zona de huertos urbanos sobre pavimento, perrera, zonas de estancia, aparcamiento y acceso a servicios
• En la segunda planta, de 929 metros cuadrados, habrá las habitaciones, pero todavía está paor determinar su distribución final. En esta planta habrá también dos baños comunitarios masculinos y uno femenino, con lavabos, inodoros y duchas, dos habitaciones para monitores, sala de control, sala de personal, sala de instalaciones, dos despachos para tutores, zona de espera, dos oficinas, archivo, sala de reuniones, zona de trabajo administrativo, almacén y baño para las oficinas.

Un claro ejemplo de cómo funciona la administración, 30 años de papeleo y estudio.
Como no les da vergüenza a nuestros políticos y funcionarios estas situaciones?