La sección segunda de la Audiencia Provincial de Palma juzga este jueves a partir de las 10:00 a tres jóvenes que agredieron sexualmente a una joven y le robaron el móvil con violencia en Palma.
Los hechos sucedieron el 27 de diciembre de 2023 en torno a la 1:30 de la madrugada, cuando la chica iba caminando sola por la calle, según el escrito de la Fiscalía de Baleares.
Los tres jóvenes, de nacionalidad argelina, «con ánimo de satisfacer su deseo sexual», pararon a la chica y comenzaron a hacerle preguntas como «¿cómo estás?» o «¿qué haces aquí?», a lo que ella respondió repetidamente que quería marcharse.
Los chavales no la dejaron ir y la siguieron agarrando hasta que la empujaron contra la verja de un hotel y la acorralaron para que uno de ellos le tocara todo el cuerpo y la besara en la boca.
La víctima intentó escapar en varias ocasiones de los jóvenes, pero estos la agarraban más fuerte para evitar que se fuera, por lo que la chica cambió de estrategia e intentó dirigir a los acusados a casa de unos amigos para que la ayudaran.
Durante el trayecto la agarraron del cuello y le realizaron tocamientos por encima de la ropa, hasta que, a unos 10 metros de la casa de sus amigos, la joven comenzó a gritar pidiendo auxilio, pues llegó a pensar que la iban a violar.
Los chicos entonces le taparon la boca y los ojos, la agarraron del cuelo, le robaron el móvil, valorado en 1.096 euros, y se fueron corriendo.
Al oír los gritos, dos amigos de la víctima bajaron a la calle y comenzaron a perseguir a los agresores, que finalmente les devolvieron el teléfono.
La Fiscalía pide para cada uno de los acusados nueve años de cárcel por los delitos de agresión sexual y de robo con violencia con la agravante de superioridad, además de otros siete años de libertad vigilada y la prohibición de acercarse a la víctima durante 16 años.
La acusación pública solicita también que, cumplidos dos tercios de la pena o cuando los acusados se acerquen al tercer grado, sean expulsados de España y no puedan regresar en 18 años.
Asimismo, pide una indemnización conjunta de 5.000 para la víctima en concepto de daño moral.
EFE