Futuro Vegetal, la organización de activismo climático a cuya organización pertenecen las personas que irrumpieron en el aeropuerto de Ibiza en 2023 para rociar de pintura (lavable) un jet privado que estaba aparcado en la pista, ha criticado en redes sociales la actuación de la justicia de Ibiza.
«El Juzgado n°1 de Ibiza sigue reprimiendo la protesta, a pesar de no sustentarse la acusación», afirman en un post en sus redes acompañado de un vídeo en el que Bilbo Bassaterra, uno de los jóvenes implicados en el acto, explica la experiencia de haber comparecido telemáticamente ante la juez.
«El pasado 1 de abril, el compañero fue citado a declarar por una acción de protesta contra el turismo de lujo en Ibiza en 2023. El tribunal vulneró su derecho a la defensa, negando al abogado designado asistir a la declaración. Solo tuvo un minuto para hablar con una abogada de oficio antes de prestar declaración», denuncia Futuro Vegetal, que va más allá y asegura que esta ha sido «una demostración más de cómo el poder judicial trabaja a servicio de los ricos, en el mantenimiento del sistema desigual que nos aboca al colapso».
En el vídeo, Bassaterra dice: «acompáñame a declarar telemáticamente en el juzgado por lanzar pintura a un jet privado. Te levantas un par de horas antes de lo habitual, llamas varias veces al juzgado para pedirles unas claves que tenían que haberte mandado pero no lo hicieron. Entras a la aplicación y esperas con tu abogado. La jueza expulsa de la sesión a tu abogado porque considera que debería estar allí presencialmente y no por vía telemática y te obliga a declarar con una abogada de oficio», relata en el vídeo.
«Te pregunta para que puedas explicar a la jueza que has aportado un vídeo en el que se ve cómo los bomberos del aeropuerto dejan limpio el avión simplemente con las mangueras de sus camiones y que, por lo tanto, no hay delito de daños alguno. Además, le explicas también que el ejercicio del derecho a la protesta requiere que ésta sea efectiva y que, por lo tanto, tus acciones se ven amparadas bajo este derecho, haciendo especial hincapié en la necesidad de despenalizar el asunto y proceder al archivo del procedimiento», concluye.
Los hechos a los que se refiere sucedieron el 14 de julio de 2023, cuando activistas de las organizaciones ecologistas Futuro Vegetal y XR Eivissa (Extinction Rebellion), entre ellos Bassaterra, accedieron a la plataforma de aparcamiento de los jets privados burlado la seguridad del aeropuerto de Ibiza a las seis de la mañana y rociaron pintura sobre un jet y se encaramaron al avión. Esta acción formaba parte de una serie de protestas que hicieron en la isla y que incluyeron rociar de pintura un yate de lujo y un deportivo, irrumpir en un beach club de lujo y más tarde, vandalizar también con pintura la entrada de la masión de Messi en Ibiza (bajo estas líneas).
