La naviera Baleària ha escogido el Cap de Barbaria de Formentera para dar nombre al primer ferry eléctrico de España de pasaje y carga con emisiones cero en las estancias y aproximaciones a puerto, que unirá las dos Pitiusas a partir de principios de verano de 2023.
El ferry Cap de Barbaria será botado el próximo 28 de septiembre en los astilleros Armón de Vigo, y contará con una joven madrina, la atleta Andrea Romero de Formentera. En sus inicios, la corredora formó parte del Grup Esportiu Espalmador de Formentera, llegando a ser tercera nacional en categoría cadete sub-16 en 1.000 metros y campeona de España de los 1.500 en júnior sub-20. Romero es una de las grandes promesas del atletismo nacional. Actualmente compite con el Juventud Atlética Elche y recientemente se ha proclamado campeona nacional en categoría sub-23 en los 5.000 metros.

El nuevo ferry de la ruta Ibiza-Formentera «promoverá un viaje ecoeficiente y sostenible», destaca la naviera.
Podrá transportar 14 camiones y 350 pasajeros con un consumo de energía muy ajustado, sin emitir gases contaminantes en puerto gracias a su propulsión eléctrica alimentada por baterías. «Gracias a esta tecnología y su diseño optimizado, el Cap de Barbaria será el buque con menor consumo y emisiones de la flota de la compañía, manteniendo la capacidad de carga que requiere la ruta», afirman.

Además, estará preparado para, en un futuro, «convertirse en un laboratorio de pruebas para el uso de hidrógeno verde».
El buque tiene 82 metros de eslora y 15,5 de manga, y podrá navegar hasta a 14 nudos.
En cuanto al pasaje, se han primado los espacios exteriores enfocados al mercado de verano.
Además, el Cap de Barbaria será fundamental para el suministro de servicios esenciales a Formentera. «El diseño double ended y una propulsión eléctrica azimutal de 360 grados le permitirán una gran agilidad en las operaciones de carga y descarga y en las maniobras, lo que compensará su velocidad economizada», añade la naviera.