El sindicato CCOO Baleares ha lamentado las políticas del Govern en materia de vivienda, al considerar que van en dirección contraria a las necesidades de la ciudadanía: «La vivienda es un derecho, no un negocio».
Esta entidad sindical ha insistido en una nota en que es momento de que las administraciones públicas impulsen y materialicen medidas efectivas para hacer cumplir el artículo 47 de la Constitución Española por el que «todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada».
El acuerdo de vivienda del PP, según CCOO, no responde a las necesidades de la ciudadanía. «No hay solo un problema de oferta de vivienda, hay un problema de uso antisocial de la propiedad privada inmobiliaria», han manifestado desde esta organización.
El sindicato también considera que las medidas pactadas con Vox, como promover construcciones en suelo rústico, perder espacios verdes en las ciudades o destinar el 50 % de las nuevas construcciones a viviendas precio limitado sin limitar los beneficios de promotores y constructores, no son las medidas que necesita Baleares.
«Mientras la mayoría de propuestas siguen proponiendo ‘construir’ como solución, la realidad es que, sin una estrategia integral, el problema de la vivienda en Baleares no hará más que seguir aumentando», han advertido desde CCOO. «No se trata solo de construir más si no de intervenir en el precio», han añadido.
El sindicato también ve «imprescindible» regular y limitar nuevos fenómenos que están influyendo de manera negativa en el precio de la vivienda, como son la proliferación de las viviendas de uso turístico, el alquiler temporal o por habitaciones.
CCOO ha instado así al Govern a que la política de vivienda dé un giro de 180 grados y pase a defender los intereses del conjunto de la clase trabajadora en lugar de los intereses de algunos propietarios privados.
EFE