Unas 150 personas se concentraron en la tarde del sábado frente al restaurante McDonald’s de la calle Carlos V, en la zona del puerto de Ibiza, para denunciar la colaboración de Estados Unidos en lo que los convocantes califican de genocidio en Palestina. La protesta fue organizada por la Plataforma Eivissa amb Palestina y el movimiento The Surge La Marea Ibiza.
La concentración se enmarcó dentro de un llamamiento internacional celebrado los días 11 y 12 de abril, promovido por la Unión de Comunidades Palestinas de Europa y la Confederación Palestina de América Latina y el Caribe, y respaldado por organizaciones nacionales en Madrid, Canarias, Cataluña, Aragón y Balears, bajo el lema “EEUU, STOP GENOCIDIO”.

El acto comenzó con una performance frente a la sede del restaurante, señalado por los organizadores como empresa colaboradora del genocidio en Gaza. En la representación se denunció el papel de Estados Unidos en su alianza con el gobierno de Israel y su impacto en la población palestina.
Durante la concentración se leyó un manifiesto en el que se exigió el cese inmediato del conflicto y se llamó al boicot de empresas que, según los convocantes, apoyan la ofensiva en Gaza.
También se proyectó un mensaje enviado desde Khan Younis, en Gaza, por el doctor Refaat Alathamna, quien relató la situación del personal sanitario desde la ruptura de la tregua. Según explicó, el Hospital Europeo, donde trabaja sin sueldo, está actualmente rodeado por bombardeos, drones, francotiradores y demoliciones. El doctor pidió ayuda a la comunidad internacional para “parar este terror”.