
EFE / @Noudiari / La Policía Nacional ha detenido a cuatro hombres en Maó, Menorca, todos ellos con antecedentes, acusados de delitos de corrupción de menores y tráfico de drogas, ha anunciado este viernes el cuerpo policial.
Los detenidos son dos españoles, de 22 y 39 años, un ecuatoriano de 35 y un dominicano de 43. Tras prestar declaración ante el juez del Juzgado de instrucción número 1 de Maó han ingresado en prisión.
La investigación se inició tras la información facilitada por el Consell de Menorca, después de la denuncia de los familiares de tres menores que estarían tuteladas por la máxima institución insular, ha confirmado a EFE fuentes de la conselleria de Bienestar Social.
Los hechos se iniciaron el pasado verano cuando, en el curso de la operación Skate, la Policía Nacional detectó un foco de consumo y venta de droga al menudeo en un parque de Mahón, lugar de reunión de menores de edad, y comprobó que era frecuentado por varios adultos que se relacionaban con las menores.
La presión policial propició que estas personas se trasladaran al parque de Es Freginal, también en Maó, donde se comprobó que los mismos adultos seguían rodeándose de chicas menores de edad, consumiendo marihuana y utilizando a algunas de éstas para tratar de ocultar la droga.
Como consecuencia de esta operación Skate, fueron detenidos 12 adultos de diversas nacionalidades y se intervinieron variadas sustancias como cocaína, drogas de diseño y marihuana.
En las últimas semanas los agentes pudieron comprobar que los ahora detenidos seguían frecuentando las zonas y se relacionaban con menores de edad, iniciando una investigación para confirmar si existían indicios de tráfico de estupefacientes y algún tipo de abuso sexual sobre las chicas.
Durante este periodo se tuvo noticia de que varias menores habrían sido objeto de propuesta de actos sexuales por adultos a cambio de dinero y drogas.
Igualmente se tuvo conocimiento de que las menores de edad acudían a un inmueble, vivienda de uno de los implicados, del que regresaban a sus casas con síntomas de estar bajo los efectos de las drogas.
Petición de comparecencias por parte del PP en Mallorca
Por otra parte, el Grupo Parlamentario Popular ha registrado esta mañana las peticiones de comparecencia en la comisión de Asuntos Sociales del Parlament de la directora de la Fundación Institut Socioeducatiu s’Estel, Josefina Tur Marí, encargada de gestionar los centros Es Pinaret, Es Fusteret y Es Mussol; y de la directora general de Infancia, Juventud y Familias, Marta Carrió Palou.
En este sentido, Marga Durán ha explicado que “tras el informe del Defensor del Pueblo, que situaba a los centros Es Pinaret, Es Fusteret y Es Mussol entre los más conflictivos de España, después de todas las noticias que hemos ido conociendo sobre el escándalo de los abusos a menores tutelados y tras saber, esta misma semana, que la Audiencia cuestiona la seguridad de Es Pinaret, consideramos necesario que la directora de la fundación s’Estel acuda a sede parlamentaria e informe sobre las medidas de seguridad que se aplican en los centros, los programas terapéuticos que se están llevando a cabo con los menores y los cursos de formación previstos para los trabajadores”.
Asimismo, Durán ha apuntado que la directora general de Infancia, Juventud y Familias, Marta Carrió Palou, quien ya ocupaba el cargo durante la pasada legislatura, “debe explicar las políticas y acciones que se llevan a cabo desde su área así como las labores de coordinación ha habido con otras instituciones, como el Consell de Mallorca”.
Finalmente, la diputada del PP ha afirmado que “la izquierda ya no tiene excusa para votar en contra de dos comparecencias que están directamente relacionadas con menores y que son competencia del Govern”.