El Ayuntamiento de Sant Antoni y el conocido artista Okuda San Miguel han presentado esta mañana el inicio de la intervención artística que se desarrollará a lo largo de la calle Santa Agnès, con el objetivo de «revitalizar la zona del West End y transformar el paisaje urbano del centro histórico», explican desde el Consistorio.
El alcalde de Sant Antoni de Portmany, Marcos Serra; el concejal de Turismo, Miguel Tur, y el artista Okuda San Miguel han dado a conocer los detalles del proyecto, que engloba la intervención pictórica del pavimento y la instalación de velas con arquitectura textil para dotar de sombra esta zona.
“El proyecto, financiado con fondos europeos Next Generation EU, pretende impulsar el embellecimiento y regeneración de la zona a través del arte, con el objetivo de que se convierta en un nuevo atractivo turístico del municipio”, ha explicado Marcos Serra, que ha señalado que “se trata de una obra inmersiva que da color tanto al suelo como al cielo de esta calle”. “Esperamos que esta obra tan colorida y vistosa, de un artista de talla internacional, suponga un punto de inflexión para mejorar esta zona y que, a partir de este verano, sea un punto de atracción en Sant Antoni y en la isla de Eivissa y que tanto turistas como residentes vengan a disfrutarla”, ha destacado el alcalde.
Serra ha recordado que esta acción se engloba dentro de las diferentes inversiones que se están llevando a cabo desde el Ayuntamiento destinadas a «revitalizar la zona del West End y a poner en valor el centro de Sant Antoni con el objetivo de contribuir a dar un salto de calidad y reconvertir este espacio en una zona más amable que fomente la convivencia entre vecinos y turistas”, explican a través del comunicado. Entre estas medidas, se incluye la obra de Okuda, así como la creación de un bulevard en la calle Vara de Rey, la proyección de un espacio cultural, la remodelación integral de calles del centro del núcleo urbano, las ayudas para la reconversión de negocios en el West End o las ayudas para la mejora de fachadas. “Con estas medidas buscamos diversificar la oferta e impulsar la actividad comercial y de restauración diurna en esta zona”, ha señalado.
Okuda San Miguel ha iniciado esta semana la obra en la calle Santa Agnès, donde desplegará su icónico y colorista estilo, capaz de generar un impacto positivo a nivel social y cultural, transformando el West End en un lienzo vivo y envolvente.

El artista ha explicado que el proyecto, titulado ‘Endless Rainbow Walking’, un paseo del arco iris infinito, engloba a todos los géneros, razas y culturas, convirtiéndose en un lugar icónico de la diversidad y la libertad. “La pieza es diferente y novedosa, no solo por ser una pintura en el suelo, sino porque la variedad de tonos de colores, que recorren toda la calle, conforman una especie de camino y de perspectiva infinita por abajo y por arriba, de forma que la gente se convertirá en protagonista de la obra. Es la intervención con más profundidad que voy a hacer, ya que las personas no serán meras espectadoras, sino que estarán directamente dentro de la pieza”, ha destacado.
El proyecto, que se desarrolla a lo largo de 160 metros de la calle, contempla el uso de un centenar de colores que se plasmarán en 1.068 metros cuadrados a través de geometrías, figuras, animales o su icónica ‘Estrella del Kaos’, que conformarán una alfombra simbólica.
Okuda ha detallado que es una intervención que ha requerido de preparativos especiales, al ser la primera vez que pinta una superficie horizontal tan grande en un suelo transitado por personas. “Utilizamos unos materiales nuevos para nosotros, una especie de poliuretanos, que es una mezcla de tres componentes, que necesitan unos tiempos de secado específicos, por lo que dependemos del clima y el proceso es mucho más lento de lo habitual”.
Zipi y Zape en la calle de los teletubbies que cuesta un riñón a la villa de Portmany