Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El catamarán solar de WWF llegará a Ibiza en agosto para promover la pesca sostenible

Por Vicent Ribas
1 julio 2014
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari / Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los ecosistemas marinos y promover la pesca sostenible, el catamarán solar de WWF zarpa un nuevo verano con un calendario lleno de actividades que le llevará a Ibiza los días 1 y 2 de agosto. Durante el mes de julio, el WWF Solar recorrerá otras islas del archipiélago balear bajo el lema ‘Embárcate con WWF: comprometidos con el mar’.

Imagen del catamarán que funciona con energía solar de la agrupación ecologista
Imagen del catamarán que funciona con energía solar de la agrupación ecologista

La tripulación del WWF solar se encargará de divulgar, entre la población local y visitante, la riqueza natural de los ecosistemas marinos y costeros, sus principales amenazas y la necesidad de apostar por la pesca sostenible para conservar estos ecosistemas.

También se informará la ciudadanía sobre el papel que puede jugar como consumidor responsable de pescado y marisco. Para ello le presentará su nueva www.guiadepescado.com.

Asimismo, la tripulación tratará de sensibilizar a la gente sobre la riqueza de los ecosistemas marinos, desde el litoral hasta los cañones submarinos, mostrando las ventajas de conservarlos a través de figuras como Áreas Marinas Protegidas o Reservas Marinas.

En cada uno de los municipios en los que recalará el barco, WWF organizará, en colaboración con las Cofradías de Pescadores, una serie de reuniones y talleres participativos para implicar a los pescadores en la gestión de los recursos marinos. Para WWF, la participación del sector pesquero es vital para asegurar la conservación de los ecosistemas marinos y, como consecuencia, el futuro de la propia pesca. Así ha quedado demostrado en experiencias pioneras en las que ha participado la organización, como el Comité de Cogestión del Sonso en la costa catalana, que ha logrado recuperar una pesquería sobreexplotada y, al mismo tiempo, multiplicar los beneficios de los pescadores.

Es Freus
Por otro lado, WWF hace refrencia a que en Baleares también existen iniciativas prometedoras, como la de la Reserva Marina de Es Freus de Ibiza y Formentera, en la que se ha logrado aumentar un 400% las poblaciones de peces comerciales. WWF está trabajando en todo el Mediterráneo para expandir este tipo de iniciativas, tendiendo puentes entre administraciones, pescadores, científicos y conservacionistas para asegurar la explotación sostenible de los caladeros.

“La participación de todos los actores es vital para lograr la recuperación de los caladeros del Mediterráneo y la sostenibilidad de la actividad pesquera. Desde WWF sabemos que los pescadores están preocupados por su futuro, y que la mejor garantía del éxito de estas iniciativas es que partan del mismo sector”, ha asegurado el responsable del programa marino de WWF España, José Luis García Varas. “Este mes en Baleares, como estamos haciendo en todo el Mediterráneo, trabajaremos para fomentar el diálogo y compartir experiencias, construyendo unos cimientos sólidos para una pesca sostenible y con futuro”, ha añadido.

Para WWF, la pesca sostenible es una gran oportunidad para dinamizar la economía local de las zonas costeras, crear empleo y lograr la conservación de los ecosistemas marinos. Según han dejado patente diversos estudios, recuperar plenamente los caladeros europeos supondría la creación de 70.000 nuevos empleos, consiguiendo 3 millones de toneladas de pescado adicionales e incrementando los beneficios de las empresas pesqueras en miles de millones de euros al año.

Noticia anterior

El aeropuerto de Ibiza estrena una nueva ruta con Bruselas

Siguiente noticia

El futbolista David Silva disfruta de las Pitiüses rodeado de amigos

RelacionadoNoticias

Lagartija ibicenca en una imagen de Jordi Serapio.

El plan para recuperar la lagartija pitiusa logra que nazcan 32 crías

6 noviembre 2025
Una de las actividades deportivas adaptadas  que se han desarrollado. / Salvador Sansano

El Lycée International Ibiza vive una jornada de deporte inclusivo con la paralímpica Raquel Rico

6 noviembre 2025

El Parlament aprueba reforzar la gestión de las colonias de gatos en zonas urbanas

6 noviembre 2025

El Ayuntamiento de Ibiza ejecuta trabajos preventivos por la alerta amarilla por lluvias

6 noviembre 2025
Siguiente noticia

El futbolista David Silva disfruta de las Pitiüses rodeado de amigos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Crispis en Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España
  • Crispis en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Feina o menjar en Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza
  • Joanet en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto

Lo más leído

  • Una bandeja llena de pebrassos recogidos recientemente por Javier Vinyals. Foto Noudiari.es Cedida J. V

    Se levanta la veda del ‘pebràs’ de Ibiza, una tradición amenazada por el cambio climático: «El bosque está sin vida»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla en Ibiza: cierre de parques infantiles, carreteras cortadas, inundaciones y árboles caídos a causa de las lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ‘narcos’ detenidos que operaban en Ibiza y Mallorca «iban armados y no se andaban con chiquitas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress