El Consell de lbiza ha iniciado el proceso participativo para definir el nuevo modelo de tratamiento de los residuos no peligrosos de la isla, según ha informado la administración insular este martes en un comunicado.
El Consell Executiu acordó el pasado 7 de marzo abrir este proceso dirigido tanto a la ciudadanía en general como a las personas o entidades consideradas parte interesada, como administraciones y entidades públicas, sector empresarial, entidades ambientales y sociales y grupos políticos.
La iniciativa, impulsada por la Conselleria de Gestión Ambiental, busca definir un nuevo modelo de tratamiento finalista de los residuos procedentes de la fracción de rechazo dadas las dos limitaciones del vertedero de Ca na Putxa: que está llegando al límite de su capacidad y las previsiones legales que restringen el porcentaje máximo a depositar.
La decisión que se adopte, añade la administración, condicionará la gestión de los residuos en la isla a largo plazo y tendrá “importantes repercusiones ambientales, sociales y económicas” que afectarán directamente a toda la ciudadanía.
El proceso se divide en dos fases, una dirigida a la ciudadanía en general y otra en la que se apela a las personas o entidades interesadas que ya han sido notificadas y constituirán un grupo de trabajo que realizará sesiones conjuntas.
En estas sesiones se buscará identificar la “solución óptima” en base al estudio de alternativas de instalaciones de gestión de residuos domésticos de Ibiza elaborado por el Consell Insular en 2021 y el proceso de “análisis multicriterio” establecido para valorar las diferentes alternativas.
Para la población en general, de manera inicial se ha habilitado un buzón de consultas, donde pueden hacer llegar sus opiniones, propuestas, aportaciones y sugerencias. A medida que avance el grupo de trabajo, se facilitará un cuestionario para evaluar las alternativas y manifestar sus opiniones.
EFE