El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, junto a los alcaldes y alcaldesas de la isla de Ibiza, ha pedido este viernes un frente común a todos los representantes ibicencos en Madrid para defender los intereses de la isla.
Para ello se han reunido con los diputados y senadores nacionales ibicencos José Vicente Marí Bosó (PP), Milena Herrera (PSOE), Juanjo Ferrer (EiF al Senado) y Miquel Jerez (PP), con el fin de abordar los problemas y reivindicaciones que competen al Gobierno central y en los que “más allá de las diferencias políticas” todos están de acuerdo, ha asegurado Marí,
En la reunión, ha informado la administración insular en un comunicado, se ha abordado la importancia de renovar los convenios de carreteras, ya que se necesita un gasto en la red viaria insular superior a los 120 millones y la llegada “masiva” de pateras y de menores no acompañados, que actualmente suman 70 menores, lo que “distorsiona el normal funcionamiento” del servicio.
También se han tratado las dificultades de contar con los servicios de la Administración General del Estado por falta de efectivos y por las plantillas incompletas, sobre lo que se ha planteado la necesidad de impulsar un “plus de insularidad, de fidelización, de difícil cobertura o similar” que ayude a que los agentes y funcionarios destinados a Ibiza decidan quedarse.
Por su parte, la diputada socialista Milena Herrera y el senador Juanjo Ferrer han criticado en un comunicado la “falta de coherencia” del Partido Popular de Ibiza, que reclama soluciones al Gobierno, que después “ellos mismos acaban bloqueando tanto en el Congreso como en el Senado para seguir las órdenes de Feijóo”.
La diputada y el senador han lamentado que el “discurso conciliador” del PP de Ibiza “no se corresponde con lo que después hacen sus representantes a Madrid” y en esta línea han señalado que el PP “votó en contra del techo de gasto”, paso previo para aprobar los presupuestos generales que “habrían supuesto una mejora económica para Baleares”.
Herrera ha añadido que ambos están “dispuestos a colaborar en cuanto sea posible” y que han tomado nota de las “demandas” y de las “sensibilidades”, también por parte de los ayuntamientos, pero han reclamado “un ejercicio de coherencia” con lo que «realmente» hacen los populares «donde se toman las decisiones”. EFE
Está muy bien que se unan para reclamar al gobierno estatal, que hagan lo mismo con el Govern Balear, que tiene una lista pendiente de compromisos con esta isla infinitamente más importante. Sanidad, basuras, ciclo del agua…