La asociación ecologista GEN-Gob ha advertido este miércoles de que el decreto ley del Govern para impulsar proyectos estratégicos de vivienda en Palma vulnera el Plan Hidrológico, la Ley de Aguas y la Directiva Marco del Agua al permitir crecimientos urbanísticos que agravarán la sequía.
Según el Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturalez (Gob) la entidad ecologista, el decreto habilita la construcción de hasta 20.000 nuevas viviendas sin contar con informes técnicos suficientes sobre la disponibilidad de agua, ni los trámites urbanísticos ni ambientales requeridos, lo que representa una «temeridad» y una amenaza grave para los acuíferos, ya sobreexplotados y en estado crítico en algunas zonas.
La entidad señala en un comunicado que informes oficiales ya alertaban, durante la tramitación de la modificación del PGOU en 2023, de que no había agua suficiente para los crecimientos previstos y censura que ahora se está permitiendo un desarrollo “a medida de los intereses inversores”, ignorando la exigencia legal de adaptar el planeamiento a la capacidad hídrica real.
Además, sostiene que el decreto incumple el límite del 80 % de explotación recomendado por el Plan Hidrológico, ya que el acuífero de la Vileta está en un 112 % y el del Pont d’Inca en un 94 %, y denuncia que la sobreexplotación favorece la intrusión marina, complica la recuperación de acuíferos y aumenta la dependencia de la desalación, con su impacto energético y en emisiones de CO₂.
El Gob ha solicitado al Govern los informes de suficiencia hídrica que, asegura, deberían haber acompañado la aprobación del decreto, y advierte de que si no se le facilitan denunciará la vulneración de la normativa de aguas ante el Gobierno y la Unión Europea.
EFE