El Ayuntamiento de Sant Antoni ha celebrado esta mañana un pleno extraordinario, en el que se ha aprobado de forma definitiva, tras desestimar las alegaciones presentadas, el proyecto de presupuesto municipal para el ejercicio 2025, que alcanza los 50.732.750,66 euros, un 36,16% más respecto al año anterior.
Las cuentas municipales se han aprobado con el voto en contra de los grupos de la oposición.
Los presupuestos incluyen 11,6 millones en inversiones en Obras Públicas, contemplando la incorporación de un préstamos de 6,6 millones, así como el incremento en partidas de Cultura, Juventud, Bienestar Social y Deportes «con el objetivo de mejorar la prestación de los servicios municipales y el bienestar de los ciudadanos», destaca el Consistorio en un comunicado.
El alcalde de Sant Antoni, Marcos Serra, ha destacado: “son unos presupuestos elevados, muy importantes para el municipio, que incluyen inversiones destacadas, principalmente en el área de Deportes”.
En esta línea, ha explicado que en las cuentas de 2025 están previstos proyectos como la creación del bulevard en la calle Vara de Rey, la acera de Santa Agnès para conectar el colegio con el núcleo urbano del pueblo, la mejora de la zona anexa al parque de Sant Rafel, la rampa varadero de Cap Negret, el proyecto de demolición del antiguo Ayuntamiento, el parque infantil de la calle Alicante, el proyecto de ampliación del Centro Social de Can Bonet o el proyecto de remodelación del parque infantil de ses Païsses.
El alcalde ha recordado que en el área de Deportes se destinan partidas importantes como la redacción del proyecto de ampliación de la zona deportiva de Can Coix, donde está prevista la ubicación de dos campos de fútbol, cinco pistas de tenis y una pista de atletismo cubierta, así como otros proyectos fundamentales para el municipio como la reparación de cubiertas de los polideportivos municipales, la reforma integral del pabellón Quartó de Portmany o las gradas del campo municipal de fútbol de Sant Antoni.
Serra también ha destacado las partidas destinadas a la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), las ayudas a la reconversión de negocios en la zona del West End, las ayudas a la rehabilitación de fachadas, el incremento de personal con la creación de 10 nuevas plazas de Policía Local, la subida de las subvenciones a clubs deportivos y a ONG’s, la creación de una nueva línea de ayudas al alquiler de viviendas para mayores de 30 años o las subidas en Cultura y Juventud.
Por otra parte, el pleno también ha aprobado por unanimidad declarar de especial interés municipal las obras para la sustitución de lamas y carpintería exterior en el CEIP Guillem de Montgrí de Sant Antoni, «por concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico artísticas o de fomento del empleo que justifica tal declaración, por el cual se aprueba bonificar el 95% del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO)».