El Partido Popular ha iniciado en los ayuntamientos de la isla y el Consell una ofensiva para pedir al Gobierno de España que pague la deuda de 810 millones de euros que mantiene con las aerolíneas por el descuento de residente. “No es que con Pedro Sánchez no avancemos, es que retrocede a pasos agigantados. Con los socialistas al frente del país nos han negado los convenios de carreteras, han blindado a los delincuentes y a la okupación ilegal y ahora ponen en riesgo nuestro descuento de residente. Que pague ya y, si no sabe hacerlo, que deje paso a otros porque hemos llegado al límite”.
Así se ha expresado el vicesecretario de Relaciones Institucionales, Jacobo Varela, quien ha calificado la situación de insostenible y ha alertado de que “el impago, que puede llegar a los 1.500 millones a lo largo de 2025 si no se adoptan medidas urgentes, afecta no solo a la operatividad, sino que también pone en riesgo la conectividad y el desarrollo económico de Balears. No es admisible ni negociable, hablamos de un derecho consolidado que responde a la necesidad de compensar la insularidad y garantizar la igualdad de oportunidades en materia de movilidad de los que vivimos en los territorios insulares”.
El texto también insta al Ejecutivo a aprobar un crédito extraordinario de 1.200 millones para cubrir las necesidades presupuestarias de la bonificación por descuento de residentes, correspondiente a 2024 y 2025, así como un mecanismo de pago eficaz y previsible que garantice la liquidación puntual de estas subvenciones, evitando así retrasos que puedan poner en riesgo la continuidad del servicio aéreo.
El popular ha lamentado “la debilidad parlamentaria de Pedro Sánchez y su incapacidad de aprobar Presupuestos Generales desde hace varios años, así como el ansia de estar más pendiente de las concesiones a sus socios independentistas con el único fin de dormir unos meses más en Moncloa. Todo ello nos lleva al límite y pone en peligro derechos tan básicos como este. Por este motivo, reclamamos al Gobierno que refuerce su compromiso con la movilidad de los ciudadanos de Balears, asegurando la viabilidad del sistema de subvenciones al transporte aéreo y adoptando las medidas necesarias para su sostenibilidad financiera”.