Durante el cuarto trimestre del año pasado, hasta ocho poblaciones españolas con alta demanda de compra-venta de vivienda superaban el millón de euros como precio medio de venta total entre los anuncios publicados en el portal Idealista. En la lista de las quince más caras por su precio medio se cuelan dos localidades ibicencas.
Benahavís, en Málaga, se sitúa en el primer lugar del ranking ya que supera los 2,3 millones de euros. Inmediatamente detrás de la localidad malagueña, se encuentra Santa Eulària (Ibiza), con 1,9 millones, y Calvià (Mallorca, Baleares), con 1,8 millones.

De vuelta a la Costa del Sol aparecen Marbella, con precios de 1,6 millones, y Sotogrande, para rozar los 1,4 millones. Completan este ‘top 9’ de zonas demandas más caras las localidades de la Costa Blanca alicantina de Moraira (1,3 millones), Benissa (1,2 millones) y Altea (1,1 millones).
Superando los 900.000 euros están tres localidades repartidas por las provincias de Alicante, Barcelona y Málaga, como Jávea (951.000 euros), Sant Cugat del Vallès (940.000 euros) y Casares (935.000 euros).
Inmediatamente llega la ciudad de Ibiza, con un precio medio de vivienda de 876.669 euros.
Las primeras capitales de provincia que aparecen en el listado son Palma (17), con 712.000 euros en su precio medio total; San Sebastián (22), con 617.300 euros, y Madrid (23), con 593.000 euros. Barcelona (35) presenta cifras que superan los 449.300 euros.
Se trata de datos recopilados y analizados por idealista/data, que suele ofrecer datos de precios de alquiler y vivienda y entre los que siempre se encuentran los municipios de Ibiza y Formentera.