El PSOE ha denunciado este miércoles el “fracaso” del nuevo “acuerdo histórico” entre el Consell de Ibiza y Airbnb, mientras que la administración insular ha defendido «resultados» como una bajada del 94,3 % de los anuncios de caravanas.
Por un lado, los socialistas han asegurado en un comunicado que en el inicio de la Semana Santa se pueden encontrar en la web de la plataforma de alquiler una «multitud de pisos y apartamentos en edificios plurifamiliares” e incluso “caravanas y furgonetas” que se ofrecen como alojamientos turísticos.
“Una vez más, Vicent Marí vendió humo con titulares grandilocuentes que después no se corresponden con los hechos”, ha señalado la portavoz socialista, Elena López Bonet.
Según ha indicado, “como se puede comprobar con una sencilla búsqueda”, entre los anuncios hay una caravana «fija» en un terreno boscoso, una furgoneta con un colchón adentro y otra oferta de furgoneta que “conoce perfectamente que la acampada libre es ilegal en Ibiza, pero que no desanima a hacerlo”.
Por su parte, la Oficina de Lucha contra el Intrusismo ha señalado que los datos de seguimiento obtenidos en colaboración del Servicio de Inteligencia Turística de Ibiza, a día 15 de abril, se ha registrado una bajada del 34,3 % en la oferta irregular respecto al mismo día del año anterior.
En esta línea, han asegurado que Airbnb tiene 1.685 anuncios sin el número de registro turístico del Consell Insular, mientras que en el mismo día de 2024 había 2.567.
En comparación entre los dos años, a instancia del Consell Insular “se han eliminado un total de 900 anuncios”, han destacado.
Respecto a los anuncios de caravanas, antes de la firma del acuerdo se ofrecían cerca de 350 anuncios y en estos momentos hay localizados 20 para que sean retirados.
Estos resultados han propiciado que el modelo de Ibiza de relación con las plataformas se haya exportado a «destinos punteros» del Estado como Canarias y Murcia, y se haya puesto como ejemplo por parte del Ministerio de Consumo, remarcan desde la administración insular.
EFE