‘El Príncep’, el cortometraje protagonizado por Enric Auquer, lidera la lista de nominaciones de la Sección Oficial de Cortos (SOC) de la VIII Edición del Festival de Cine de Ibiza, Ibicine, con un total de seis nominaciones. Le sigue de cerca ‘Líbranos del mal’, con cinco candidaturas, y ‘La Gran Obra’, ‘La Piscina’, ‘Solo Kim’ y ‘The Boogey & The Witch’, con cuatro nominaciones cada una.
Así lo ha comunicado esta mañana el cómico y mago profesional Miguel Miguel, animador del programa ‘El Hormiguero’, encargado de la lectura de los nominados en la presentación oficial de la VIII Edición de Ibicine, celebrada en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
La lista de nominados en la Sección Oficial de Largometrajes (SOL) y la programación completa del Festival de Cine de Ibiza, que se celebrará del 6 al 13 de abril, se dará a conocer próximamente.
«Invertir dinero, tiempo y vida en un proyecto cinematográfico es fundamental, porque el cine y la música son esenciales en la vida de cada persona», reflexionó el cómico, subrayando la importancia de respaldar a quienes dedican su esfuerzo a este arte. También puso en valor el papel de festivales como Ibicine, que impulsan el talento y la difusión de historias con impacto. «El cine no es solo para entretener, siempre hay un mensaje», destacó.
El acto ha estado presidido por Helher Escribano, cineasta y directora del Festival de Cine de Ibiza, Ibicine, y ha contado con la presencia de Fernando Méndez-Leite, director de la Academia de Cine. Durante su intervención, Escribano, vestida por la diseñadora Ivanna Mestres, de la firma Adlib, patrocinadora del festival, presentó la temática de esta edición, inspirada en Gladiator y la grandeza de la Antigua Roma, resaltando la conexión de Ibiza con la cultura mediterránea y su legado histórico.
«Desde la antigüedad, el Mediterráneo ha sido cuna de grandes civilizaciones, y su cultura sigue viva en cada rincón de Ibiza. Al igual que los gladiadores luchaban en la arena por su libertad, el cine es un campo de batalla donde la creatividad y la pasión se imponen ante cualquier adversidad», señaló Escribano, quien expresó su agradecimiento a GECISA y a la Academia de Cine por su apoyo a los nominados, destacando su compromiso con la promoción del talento cinematográfico y el reconocimiento a los profesionales del sector. El cartel de esta edición ha sido diseñado por el ilustrador mallorquín Ángel Luque.
Asimismo, la directora de Ibicine anunció que la cineasta ibicenca Carmen Vidal recibirá el Astarté de Honor Talento Balear, un reconocimiento a su destacada trayectoria en la industria audiovisual, avalada por 13 premios Emmy.
David Rodríguez, director de Pecera Estudio y presidente del jurado de esta edición, expresó su satisfacción por la acogida del festival. «Para quienes nos dedicamos a la creación audiovisual, lo más importante es el público, y es un orgullo ver cómo los pases de las proyecciones de cortos de Ibicine se llenan», afirmó. Rodríguez estuvo acompañado por varios miembros del jurado, entre ellos Belinda Washington, actriz y presentadora; Jorge Naranjo, director y guionista; Luis Manso, productor y Cecilia Gessa, directora y productora. Completan el jurado el actor, guionista y escritor Carlos Bardem y el guionista y productor Diego San José.
Entre los asistentes también se encontraban figuras reconocidas del sector cinematográfico, como las actrices Sara Sálamo, Bárbara Hermosilla, Lara Palma y Beatriz Olivares, además de los actores Fernando Andina y Daniel Pérez Prada. En el ámbito de la dirección y producción, estuvieron presentes Mario Hernández, Javier Muga, director del Festival de Cine de Cuenca, y Edu Rejón, junto a Ruth Armas, presidenta del Festival de Cine de Gáldar, Antonio García, director del Festival de Cine de Aranda del Duero, y Miguel Piedrafita, de ‘3000 Elefantes’, uno de los cortos participantes. También asistieron el presentador Luis Larrodera, la DJ e influencer Carpantis, Jacobo Betanzos, batería de la banda Siloé y el youtuber y cómico Hermoti.
Juan Miguel Costa, director insular de Turismo del Consell d’Eivissa, y Carmen Domínguez, concejala de Cultura, Patrimonio, Normalización y Bibliotecas del Ajuntament d’Eivissa, también acudieron a la cita, reafirmando el respaldo institucional al festival y su compromiso con la promoción del cine y la cultura en la región. A ellos se sumó Pedro Vidal Montserrat, secretario autonómico de Cultura y Deporte del Govern de les Illes Balears.
Como en ediciones anteriores, gracias al apoyo del bufete de abogados Visual In Law, el ganador del Astarté a Mejor Dirección recibirá un año de asesoramiento jurídico gratuito. Además, Carmen Pacheco, directora general de DAMA, la entidad especializada en la gestión de derechos de autor de obras audiovisuales reafirmó su compromiso con el festival, destacando que, por tercer año consecutivo, patrocinará los premios con retribución económica para el Astarté al Mejor Cortometraje de Ficción y el Astarté al Mejor Cortometraje Documental.
Durante su intervención, Jon Plazaola, padrino vitalicio del festival y tutor de la pasada edición del Campus de Cine de Ibiza, animó a los asistentes a participar en su tercera edición, que este año contará con la presencia de la actriz Macarena Gómez y estará conducido por el director, guionista y director artístico de la escuela TAI, Fernando González Gómez, con un enfoque en el género de terror y suspense. “Larga vida a Ibicine. Fuerza y honor”, ha concluido Plazaola antes de dar paso al vídeo de la madrina del festival, Kira Miró, quien ha resaltado la relevancia de festivales como Ibicine por “reconocer el trabajo de todos los profesionales que hacen posible el cine”.
Ibicine sigue consolidándose como un festival de referencia dentro del panorama cinematográfico español. La VIII Edición ha batido récord de audiencia, superando los mil espectadores en las proyecciones semanales iniciadas el 18 de enero, que han permitido al público descubrir los cortometrajes seleccionados de forma progresiva. En total, se han recibido 600 cortometrajes, de los cuales 43 han sido seleccionados para competir en 13 categorías. “Estamos muy contentos de que Ibicine esté calando entre los residentes y consolidándose como un evento clave en la agenda cultural de la isla”, ha señalado Helher Escribano.