La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha puesto en marcha una nueva base para el helicóptero de extinción de incendios forestales en Ibiza y Formentera ubicada en las instalaciones de Sa Coma, propiedad del Consell Insular. Un convenio de colaboración entre ambas instituciones lo ha hecho posible.
El conseller Joan Simonet ha visitado hoy la infraestructura acompañado de la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, y del presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí.
«Mejorará la capacidad operativa del dispositivo interinsular de la Comunidad Autónoma y permitirá una respuesta más rápida y eficiente ante un incendio forestal. Además, garantizará el cumplimiento de la normativa aeronáutica, mejorando las condiciones de la tripulación de estos helicópteros», ha destacado el conseller en su visita.


El helicóptero de extinción destinado en Ibiza es una de las siete aeronaves que forman parte del operativo interinsular de incendios forestales de las Illes Balears: «Cuenta con una brigada helitransportada y un agente de medio ambiente como medios de primera intervención en caso de incendio, y se garantiza su presencia en Ibiza y Formentera desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre, aunque este período puede modificarse según el riesgo anual de incendio forestal», ha explicado el conseller.
Por su parte, la directora general Anna Torres ha detallado que la nueva base, con una inversión de 47.948,67 euros, «posibilita unas mejores condiciones del puesto de trabajo de la tripulación del helicóptero (piloto y mecánico) en cumplimiento de la normativa aeronáutica vigente». Según ha indicado Torres, las instalaciones modulares, de unos 60 metros cuadrados, incluyen cocina, baño, dos habitaciones de descanso para la tripulación, almacén y amplia zona común de salón y comedor. Además, los cierres de puertas y ventanas son todos de PVC y de doble acristalamiento, con el fin de un mejor aislamiento térmico y acústico.
Asimismo, el conseller Simonet ha remarcado que el Instituto Balear de la Naturaleza (IBANAT), que es el gestor de las instalaciones, se ha encargado de llevar a cabo la preparación del terreno, la construcción de un almacén para el servicio del helicóptero y el acondicionamiento de los alrededores del helipuerto. Estas actuaciones, que ha realizado el IBANAT, tienen un coste de casi 45.000 euros.

Por último, el conseller ha incidido también en la importancia de «modernizar los medios de extinción y consolidar las infraestructuras esenciales para garantizar una intervención inmediata», ha agradecido la colaboración al Consell d’Eivissa y a los ayuntamientos implicados y ha vuelto a remarcar la importancia de la prevención: «Hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que extreme las precauciones y colabore en la lucha contra los incendios forestales, tarea clave que nos compromete a todos, con el objetivo principal de proteger y conservar nuestro territorio y no poner en peligro la seguridad de la población».