El Ayuntamiento de Eivissa ha puesto en marcha un programa de talleres gratuitos dirigidos a prevenir el abuso sexual infantil, una iniciativa que se desarrollará todos los sábados entre abril y junio en el Casal d’Igualtat. Las sesiones, que cuentan con financiación del Govern balear y del Ministerio de Igualdad a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, están abiertas a la participación de familias y menores de la isla, explican desde el Consistorio.
La actividad está organizada en colaboración con la asociación Prevención ASI, especializada en la «sensibilización y prevención del abuso sexual infantil». Las encargadas de impartir los talleres serán María Sánchez y Paula Aguilar, profesionales con experiencia en el ámbito de la protección a la infancia.
Cada jornada tendrá lugar de 10:00 a 12:00 horas y estará estructurada en tres partes: una primera media hora de bienvenida, durante la cual los niños podrán realizar actividades libres mientras se informa a los familiares sobre el desarrollo del taller; una segunda parte dedicada a dinámicas educativas centradas en mejorar la comunicación intergeneracional, el establecimiento de límites saludables y el fortalecimiento de la confianza; y una tercera parte para la reflexión conjunta sobre lo trabajado.
El contenido de los talleres se distribuirá en tres grandes bloques a lo largo del trimestre. Durante las dos primeras sesiones del mes de abril (días 5 y 12), se abordarán el empoderamiento infantil y el desarrollo de habilidades personales para la prevención del abuso. En mayo (días 10, 17, 24 y 31), el foco se pondrá en la identificación de señales de alerta y en la importancia de reconocer a las personas de confianza en el entorno del menor. Por último, en junio (días 7, 14, 21 y 28), las sesiones se centrarán en estrategias prácticas de prevención desde el ámbito familiar.
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Eivissa, Sara Barbado, ha subrayado que “el abuso sexual infantil sigue siendo una problemática silenciada que afecta a millones de menores en todo el mundo”. En ese sentido, ha destacado que “las instituciones públicas tienen la responsabilidad de ofrecer herramientas para proteger a la población más vulnerable. Este taller pretende precisamente eso: prevenir y dotar a niños y familias de recursos que reduzcan su exposición a situaciones de riesgo”.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse llamando al Casal d’Igualtat (971 39 76 26) o enviando un correo electrónico a igualtat@eivissa.es.