El Ayuntamiento de Eivissa ha anunciado hoy las fechas y el programa de la popular Fira Medieval: los próximos días 8, 9, 10 y 11 de mayo, con unas 150 actuaciones, a las que se sumarán los espectáculos itinerantes, 200 paradas y una sorpresa en las murallas que el público podrá descubrir durante el Medieval.
La inauguración oficial será el jueves 8, a las 19 horas, en el Portal de ses Taules, donde la compañía Morboria ofrecerá una función de teatro inspirada en la fascinante historia de Eivissa, «constantemente amenazada por piratas berberiscos que asolaban las costas del Mediterráneo para saquear pueblos, capturar esclavos y dominar rutas marítimas», explica el Consistorio en un comunicado.
Esta feria nació con motivo de la declaración de Eivissa como Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 1999, un reconocimiento que puso en valor la riqueza histórica, cultural y natural de nuestra isla.
«La creación de la feria responde a la voluntad de reforzar el compromiso colectivo con la preservación de nuestro patrimonio, difundiendo su importancia entre residentes y visitantes. Además, nuestros museos y espacios culturales abrirán sus puertas para que todo el mundo pueda descubrir el patrimonio que nos define”, ha explicado el alcalde de Eivissa, Rafael Triguero, durante la presentación hoy de esta 25ª edición en el baluard de Santa Llúcia.
Asimismo, Triguero ha informado que, por primera vez, el Ayuntamiento de Eivissa dispone de datos oficiales y objetivos de visitantes de la Fira Eivissa Medieval, ya que el año pasado se instalaron cámaras de control de aforo en los principales accesos a Dalt Vila. En total, la Fira Eivissa Medieval recibió en 2024 un total de 60.424 personas, registrándose la cifra máxima el 11 de mayo de 2024, con 18.764 asistentes.
A continuación, Francisco Torres, concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Eivissa, ha destacado que la Fira Eivissa Medieval ya es una marca eivissenca y está considerada una de las mejores ferias medievales de España. “Es un evento que la ciudadanía espera cada año y que, con motivo de este 25 aniversario, contará con una aportación económica del Consell Insular d’Eivissa. Habrá más de 200 paradas, de las cuales 75 estarán ocupadas por artesanos de Eivissa”, ha explicado Torres, quien ha añadido que el presupuesto total de la Fira Eivissa Medieval es de 220.000 euros.
Toda la feria se llevará a cabo en el casco antiguo de Eivissa, en toda la zona de Dalt Vila, la cual estará dividida en 10 zonas donde durante los cuatro días se irán realizando actividades simultáneamente. Cada zona estará reservada para un tipo de actividad, donde habrá espectáculos, talleres tradicionales, zona de tabernas, atracciones y comida, entre otros. Por este motivo, Torres ha reiterado su agradecimiento a los vecinos, comerciantes y restauradores de Dalt Vila, La Marina, Port d’Eivissa, Vara de Rey y Plaça del parc, por su implicación y colaboración durante Eivissa Medieval 2025.
PROGRAMACIÓN
La mañana del día 8, a partir de las 10:00 horas, estará dedicada a los escolares de la ciudad. Los colegios interesados podrán disfrutar de visitas guiadas y teatralizadas para ver justas medievales a caballo hasta las 14:00 h. Estas justas estarán disponibles para el resto del público a partir de las 18:00 h en el parque Reina Sofia. También a esta hora, en el passeig de Vara de Rey, se representará la obra “L’animal més gran del món” de Pirueta Teatre, y a las 19:00 h tendrá lugar la inauguración oficial de la feria en el portal de Ses Taules con la obra de teatro “Pirates, corsaris i altres temeraris” de la compañía Morboria Teatre, una historia inspirada en la fascinante historia de Eivissa, constantemente amenazada por piratas berberiscos.
Además, de 19:00 a 23:00 h también habrá actividades en diferentes zonas:
- 19:00 h: Parque Reina Sofia, charlas explicativas de Cabalburr.
- 19:00 h: Plaça de la Catedral, exhibición de cetrería.
- 19:00 h: Passeig de Vara de Rey, Panem et Circenses de Guiri del carretó.
- 19:00 h: Plaça de la Constitució, baile de habaneras y pasacalles a cargo de Sbandieratori Città di Foligno.
- 19:30 h: Passeig de Vara de Rey, El drac Ernest, de Pirueta Teatre.
- 19:45 h: Parque Reina Sofia, demostración de combates de Cabalburr.
- 19:45 h: Parque Reina Sofia, justas medievales a caballo de Hípica Celta.
- 20:00 h: Plaça de la Catedral, exhibición de cetrería.
- 20:30 h: Claustro del Ayuntamiento, Felicity (teatro).
- 20:30 h: Parque Reina Sofia, Cómo se vestía un caballero, de Cabalburr.
- 20:30 h: Passeig de Vara de Rey, La bruixa Chiruza, de Pirueta Teatre.
- 20:30 h: Plaça de la Catedral, La ballarina i el drac, de Maya Olín Títeres.
- 20:45 h: Plaça de la Catedral, exhibición de cetrería de Sbandieratori Città di Foligno.
- 21:15 h: Parque Reina Sofia, charlas explicativas de Cabalburr.
- 21:45 h: Baluard de Santa Llúcia, A la foscor, de Circocido.
- 22:00 h: Parque Reina Sofia, demostración de combates de Cabalburr.
- 22:30 h: Passeig de Vara de Rey, Panem et Circenses, de Guiri del carretó.
- 22:30 h: Baluard de Santa Llúcia, concierto de Gaitas Sirigaitas.
Viernes, día 9, las actividades comenzarán a las 10:00 h y terminarán a las 23:30 h. Destacan las actividades para personas mayores, de 10:00 a 14:00 h, que incluirán visitas guiadas, pícnic y espectáculos musicales en Vara de Rey, así como espectáculos de danza, teatro y música por las calles durante la mañana. Por la tarde, habrá una gran variedad de talleres infantiles medievales a cargo de Sueños de Ibiza.
11:00 h: parque Reina Sofia, charlas explicativas de Cabalburr.
11:30 h: plaza de la Constitución, danza de banderas y pasacalles de Sbandieratori Città di Foligno.
12:00 h: parque Reina Sofia, justas medievales a caballo de Hípica Celta.
12:00 h: paseo de Vara de Rey, El animal más grande del mundo, de la compañía Pirueta Teatre.
12:15 h: parque Reina Sofia, demostración de combates, de Cabalburr.
12:15 h: plaza de la Catedral, exhibición de cetrería.
12:45 h: paseo de Vara de Rey, Panem et Circenses de Guiri del carretó.
13:00 h: desde la Catedral hasta la plaza de la Constitución, danza de banderas y pasacalles de Sbandieratori Città di Foligno.
13:15 h: plaza de la Catedral, El mejor regalo del mundo, de la compañía Maya Olín.
13:30 h: paseo de Vara de Rey, La bruja Chiruza, de Pirueta Teatre.
13:45 h: parque Reina Sofia, justas medievales a caballo, de Hípica Celta.
13:45 h: plaza de la Catedral, exhibición de cetrería.
14:00 h: parque Reina Sofia, charlas explicativas de Cabalburr.
17:30 h: desde la Catedral hasta la plaza de la Constitución, danza de banderas y pasacalles de Sbandieratori Città di Foligno.
17:45 h: parque Reina Sofia, esgrima participativa de Cabalburr.
18:00 h: parque Reina Sofia, justas medievales a caballo de Hípica Celta.
18:00 h: plaza de la Catedral, exhibición de cetrería.
18:00 h: paseo de Vara de Rey, El rey cazador, de Pirueta Teatre.
18:00 h: plaza de la Catedral, El sueño volador, títeres de Maya Olín.
18:30 h: desde la Catedral hasta la plaza de la Constitución, danza de banderas y pasacalles de Sbandieratori Città di Foligno.
19:00 h: paseo de Vara de Rey, ball pagès del grupo de Vila.
19:00 h: paseo de Vara de Rey, Panem et Circenses, de Guiri del carretó.
19:00 h: parque Reina Sofia, charlas explicativas de Cabalburr.
19:30 h: paseo de Vara de Rey, El dragón Ernest, de Pirueta Teatre.
19:45 h: parque Reina Sofia, justas medievales a caballo por Hípica Celta.
19:45 h: parque Reina Sofia, demostración de combates por Cabalburr.
20:00 h: baluarte de Santa Llúcia, danzas del mundo árabe de Entre dues aigües, Nur Banu y Ibiza Tribal Clan.
20:00 h: Catedral, Sonidos medievales del Ensemble Musicantes.
20:15 h: plaza de la Catedral, exhibición de cetrería.
20:30 h: claustro del Ayuntamiento, Felicity, de Antònima companyia de teatre.
20:30 h: parque Reina Sofia, Cómo se vestía un caballero, de Cabalburr.
20:30 h: desde la Catedral hasta la plaza de la Constitución, danza de banderas y pasacalles de Sbandieratori Città di Foligno.
20:30 h: paseo de Vara de Rey, El gato Natalio, de Pirueta Teatre.
20:40 h: recorrido desde la calle Mayor hasta la plaza de la Catedral con danzas y participación del público, organizado por la Associació Amics d’Eivissa Medieval.
21:00 h: plaza de la Catedral, cena organizada por la Associació Amics d’Eivissa Medieval.
21:15 h: baluarte de Santa Llúcia, El Bufón plastó, de Don Hueso.
21:15 h: parque Reina Sofia, charlas explicativas, de Cabalburr.
21:30 h: iglesia de Sant Domingo, concierto de la Coral Amics de sa Música.
22:00 h: paseo de Vara de Rey, Panem et Circenses, de Guiri del carretó.
22:00 h: parque Reina Sofia, demostración de combates de Cabalburr.
22:30 h: plaza del Parque, espectáculo de fuego de Diosas Pole Dance.
23:30 h: baluarte de Santa Llúcia, concierto de Leshis.
El sábado 10, las actividades comenzarán a las 11:00 h y se alargarán hasta las 23:45 h. Durante toda la mañana habrá grupos de animación, teatro y danza en vivo itinerantes, y también talleres infantiles medievales a cargo de Sueños de Ibiza, actividades que continuarán desde las 17:30 hasta las 20:30 h.
11.00 h: passeig de Vara de Rey, espectáculo musical de marionetas gigantes “Ibiza, una isla de leyendas” de Idam Kids Ibiza.
11.00 h: parc Reina Sofia, charlas explicativas de Cabalburr.
11.30 h: desde la Catedral hasta la pç de la Constitució, danza de banderas y pasacalles de Sbandieratori Città di Foligno.
12.00 h: desde la Catedral hasta la pç de la Constitució, danzas medievales del Centre de Dansa.
12.00 h: parc Reina Sofia, justas medievales a caballo de Hípica Celta.
12.00 h: passeig de Vara de Rey, El drac Ernest, de Pirueta Teatre.
12.15 h: parc Reina Sofia, demostración de combates de Cabalburr.
12.15 h: pç de la Catedral, exhibición de cetrería.
12.30 h: claustro del Ayuntamiento, Els colors de l’edat mitjana, de Ensemble musicantes.
12.45 h: passeig de Vara de Rey, Panem et Circenses, de Guiri del Carretó.
13.00 h: pç de la Constitució, danza de banderas y pasacalles de Sbandieratori Città di Foligno.
13.15 h: pç de la Catedral, El somni de volar, marionetas de Maya Olín.
13.30 h: passeig de Vara de Rey, El Rei Caçador, de Pirueta Teatre.
13.45 h: parc Reina Sofia, justas medievales de Hípica Celta.
13.45 h: pç de la Catedral, exhibición de cetrería.
14.00 h: parc Reina Sofia, charlas explicativas de Cabalburr.
17.30 h: passeig de Vara de Rey, talleres infantiles medievales a cargo de Sueños de Ibiza.
17.30 h: desde la Catedral hasta la pç de la Constitució, danza de banderas y pasacalles de Sbandieratori Città di Foligno.
18.00 h: parc Reina Sofia, esgrima participativa de Cabalburr.
18.00 h: passeig de Vara de Rey, justas medievales a caballo de Hípica Celta.
18.00 h: passeig de Vara de Rey, El gat Natalio, de Pirueta Teatre.
18.00 h: pç de la Catedral, La ballarina i el drac, marionetas de Maya Olín.
18.30 h: pç de la Catedral, exhibición de cetrería.
19.00 h: passeig de Vara de Rey, concierto de la Banda Simfònica Ciutat d’Eivissa (BSCE).
19.00 h: passeig de Vara de Rey, Panem et Circenses, de Guiri del Carretó.
19.00 h: parc Reina Sofia, charlas explicativas de Cabalburr.
19.00 h: claustro del Ayuntamiento, El darrer esclau, de Oasi Teatre.
19.30 h: baluard de Santa Llúcia, Sonus et Motus, espectáculo de Ibiza String Ensemble & danza de Eivissa Escènica.
19.45 h: parc Reina Sofia, justas medievales de Hípica Celta.
19.45 h: parc Reina Sofia, demostración de combates de Cabalburr.
20.00 h: Catedral, música mágica de Duo Kerida.
20.00 h: iglesia de Sant Domingo, Aguilera d’Herecia, concierto de Adolfo Villalonga.
20.15 h: pç de la Catedral, exhibición de cetrería.
20.15 h: baile de la Colla de Sa Bodega desde el Mercat Vell hasta el passeig de Vara de Rey.
20.30 h: parc Reina Sofia, Com es vestia un cavaller, de Cabalburr.
20.30 h: desde la pç de la Catedral hasta la de la Constitució, danza de banderas y pasacalles de Sbandieratori Città di Foligno.
20.30 h: passeig de Vara de Rey, La bruixa Chiruza, de Pirueta Teatre.
21.00 h: claustro del Ayuntamiento, La Princesa i la cort, de Acrobatik espectáculos.
21.15 h: baluard de Santa Llúcia, El Bufó Plastó, de Don Hueso.
21.15 h: parc Reina Sofia, charlas explicativas de Cabalburr.
22.00 h: baluard de Santa Llúcia, espectáculo de fuego de Diosas Pole Dance.
22.00 h: passeig de Vara de Rey, Panem et Circenses, de Guiri del Carretó.
22.00 h: parc Reina Sofia, demostración de combates de Cabalburr.
23.00 h: baluard de Santa Llúcia, A la brasa, de Circocido.
23.45 h: baluard de Santa Llúcia, danzas medievales de Nazareth.
23.45 h: baluard de Santa Llúcia, concierto de Treefolk.
Además de todas las actividades programadas, que incluyen espectáculos, talleres infantiles y muestras medievales, durante los cuatro días los museos y espacios museizados de Dalt Vila y Sa Penya estarán abiertos desde el martes, día 6 de mayo, hasta el viernes, día 9, de 10.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h. El sábado 10 y domingo 11, el horario de apertura será solo por la mañana.
Para finalizar, la feria culmina con un domingo completo, día 11, con actividades de 11.00 a 22.00 h. Habrá de nuevo grupos de animación itinerante por las calles de Dalt Vila, acompañando el ambiente con danza, música y teatro, además de talleres infantiles organizados por Sueños de Ibiza. El programa del domingo es el siguiente:
11.00 h: parc Reina Sofia, charlas explicativas de Cabalburr.
11.30 h: desde la Catedral hasta la pç de la Constitució, danza de banderas y pasacalles de Sbandieratori Città di Foligno.
12.00 h: desde la Catedral hasta la pç de la Constitució, danzas medievales del Centre de Dansa.
12.00 h: parc Reina Sofia, justas medievales a caballo de Hípica Celta.
12.00 h: passeig de Vara de Rey, L’animal més gran del món, de Pirueta Teatre.
12.00 h: claustro del Ayuntamiento, La Princesa i la cort, de Acrobatik espectáculos.
12.00 h: Catedral, concierto de Clara d’Anduza.
12.15 h: parc Reina Sofia, demostración de combates de Cabalburr.
12.15 h: Catedral, exhibición de cetrería.
13.00 h: desde la Catedral hasta la pç de la Constitució, danza de banderas y pasacalles de Sbandieratori Città di Foligno.
13.00 h: iglesia de Sant Domingo, música sefardí de Sephardic Project Trio.
13.15 h: Catedral, El somni de volar, marionetas de Maya Olín.
13.30 h: passeig de Vara de Rey, La bruixa Chiruza, de Pirueta Teatre.
13.45 h: parc Reina Sofia, justas medievales a caballo de Hípica Celta.
13.45 h: Catedral, exhibición de cetrería.
14.00 h: parc Reina Sofia, charlas explicativas de Cabalburr.
17.30 h: desde la Catedral hasta la pç de la Constitució, danza de banderas y pasacalles de Sbandieratori Città di Foligno.
17.30 h: parc Reina Sofia, esgrima participativa de Cabalburr.
18.00 h: parc Reina Sofia, justas medievales a caballo de Hípica Celta.
18.00 h: Catedral, exhibición de cetrería.
18.00 h: passeig de Vara de Rey, El Rei Caçador, de Pirueta Teatre.
18.00 h: Catedral, La ballarina i el drac, marionetas de Maya Olín.
19.00 h: claustro del Ayuntamiento, El darrer esclau, de Oasi Teatre.
19.00 h: passeig de Vara de Rey, espectáculo musical de marionetas gigantes “Ibiza, una isla de leyendas” de Idam Kids Ibiza.
19.00 h: parc Reina Sofia, charlas explicativas de Cabalburr.
19.45 h: parc Reina Sofia, justas medievales a caballo de Hípica Celta.
19.45 h: parc Reina Sofia, demostración de combates de Cabalburr.
20.15 h: Catedral, exhibición de cetrería.
20.30 h: parc Reina Sofia, Com es vestia un cavaller, de Cabalburr.
20.30 h: desde la Catedral hasta la pç de la Constitució, danza de banderas y pasacalles de Sbandieratori Città di Foligno.
20.30 h: passeig de Vara de Rey, El gat Natalio, de Pirueta Teatre.
20.40 h: claustro del Ayuntamiento, La ruta de la seda, de Dansa Oriental.
21.00 h: baluard de Santa Llúcia, concierto de Gaitas Sirigaitas.
21.15 h: parc Reina Sofia, charlas explicativas de Cabalburr.
22.00 h: baluard de Santa Llúcia, No reino de fogo, de Malatitsh.