El Departamento de Gestión Ambiental del Consell Insular d’Eivissa desarrolla, como cada año en estas fechas, los tratamientos de control biológico para combatir la proliferación de mosquitos en las zonas húmedas de la isla, según han informado desde la institución. Las actuaciones se llevan a cabo en Ses Feixes, Ses Salines, el río de Santa Eulària y los torrentes de dominio público, mientras que el control en zonas urbanas corresponde a los respectivos ayuntamientos.
La campaña, que comenzó el pasado mes de marzo y se prolongará hasta octubre, ha sido adjudicada a la empresa Lokímica S.A. por un importe de 97.711,47 euros. El objetivo principal es combatir los focos de larvas de mosquito detectados antes de que inicien su ciclo vital. Para ello, además de vigilancia activa, se emplean tratamientos aéreos mediante drones y un cañón nebulizador montado sobre vehículo, destinado a grandes superficies donde no es posible realizar fumigaciones tradicionales con mochila.
Los tratamientos utilizan productos de base biológica que resultan inocuos para organismos y especies no objetivo, contribuyendo así a la protección de la biodiversidad en las zonas intervenidas.
Desde el Departamento de Gestión Ambiental recuerdan que la colaboración ciudadana es fundamental para evitar la proliferación de mosquitos. Entre las recomendaciones dirigidas a vecinos y propietarios se incluyen evitar acumulaciones de agua en utensilios domésticos situados en el exterior, mantener las piscinas limpias, cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y utilizar mosquiteras en puertas y ventanas.
Como información adicional, el Consell Insular d’Eivissa ha puesto a disposición un dossier informativo con consejos de autoprotección, disponible en su página web.