El Ayuntamiento de Ibiza continúa vigilando la Bahía de Talamanca y ha identificado las embarcaciones que aún se encuentran en la zona objetivo, a pesar de estar prohibidas.




Después de 72 horas de colocar la pegatina de identificación, alertan de que se puede ordenar que se retire el barco.
«Queremos playas seguras para nadadores y vecinos», subrayan desde la Policía Local.
El Ayuntamiento de Ibiza y el Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas, GEAS, de la Guardia Civil llevaron a cabo ya en mayo el primer dispositivo conjunto contra los fondeos ilegales en la bahía de Talamanca. Como resultado, la Policia Local de la Ciudad y los agentes del Instituto Armado identificó entonces un total de diez embarcaciones y a dos capitanes que estaban ofreciendo servicios de chárter náutico, uno de ellos en el muelle situado frente a un hotel.