
@D.V./ La Banda Sinfónica Ciutat d’Eivissa protagonizó ayer, en el paseo de Vara de Rey de Vila, su tradicional concierto de Pasqua que, como es tradición, ha sido gratuito y al aire libre. La banda, dirigida por Adolfo Villalonga, ha combinado un repertorio culto y popular, con un buen número de temas conocidos que han conectado directamente con el público.
El concierto se ha iniciado con el celebérrimo ‘España cañí’ del maestro Marquina y ha repasado algunos temas perfectos para banda como el pasodoble ‘Puenteareas’ o ‘En er mundo’, con otros temas clásicos de Verdi o Ketelbey muy reconocibles para el gran público. El momento bizarre del concierto -y mi favorito, evidentemente- se ha producido con el tema ‘Pieza para orquesta y máquina de escribir’ de Leroy Anderson, que tantas veces ha aparecido en los antiguos dibujos animados de Tom y Jerry.

El concierto ha finalizado con la ‘Marcha Ibiza’ y una inmensa sonrisa en los labios de los espectadores, ya que la bandas -con todo su arsenal de vientos- tienen un no-se-qué que pone de buen humor.