El ciclo de tertulias del Club Nàutic Sant Antoni ‘Xerrades Essencials’ regresa este viernes, 14 de febrero, a las 20 horas, con un encuentro dedicado a la Cofradía de Pescadores de Sant Antoni.
Participarán José Antonio Castelló, patrón mayor de la Cofradía; Lucas Costa, vicepatrón, y Nico Vallespir, vocal, con la moderación del periodista Xescu Prats.
La charla lleva el título La Cofradía de Pescadores de Sant Antoni y su realidad actual y pretende analizar tanto la evolución de esta institución esencial en la historia de la bahía de Portmany, como su situación en el presente y algunas proyecciones de futuro.
«Cabe recordar que la Cofradía de Sant Antoni abarca media costa de Ibiza y que la integran tanto pescadores con embarcaciones amarradas en el muelle de la localidad, como otros establecidos en varaderos de diferentes calas de la costa sur y de poniente», recuerdan desde Es Nàutic.
Sus profesionales abastecen de pescado los comercios y restaurantes de la zona y hacen posible que residentes y turistas podamos seguir disfrutando de una gastronomía tradicional única, basada en la cocina marinera y el producto de proximidad.
Los pescadores de Sant Antoni, al igual que los del resto de las Pitiüses, afrontan retos esenciales como las restricciones a la pesca de arrastre que impone la Comunidad Económica Europea, el relevo generacional, el furtivismo, la evolución del consumo o la transformación que experimenta el medio marino por diferentes factores (cambio climático, contaminación, saturación de embarcaciones…), entre otros.
El ciclo se desarrolla en el salón social de Es Nàutic y da protagonismo a mujeres y hombres con una visión interesante sobre la evolución de Sant Antoni y de la propia Ibiza.
Las anteriores tertulias han estado dedicadas a temas como el Club de los Argonautas (primera agencia que operó en Sant Antoni), el histórico llaüt ‘El Bohemio’, la saga de artistas de la familia Hormigo, la figura de Pep de na Mossona (creador del Hotel Portmany), la histórica Pensión Catalina, la sequía en Ibiza, las experiencias del piloto de rallyes Toni Vingut o el patrimonio oculto.
Se trata de una actividad destinada a todo el público de la isla, con acceso libre hasta completar aforo.