El Ayuntamiento de Sant Antoni ha organizado una exposición del archivo de la iglesia de Portmany con motivo de la celebración del Día del Libro. Los libros y documentos históricos se porán visitar este sábado de 10 a 12 horas y de 17 a 19 horas en la Biblioteca de la propia iglesia.
Además, se llevará a cabo una visita guiada a cargo de Marià Torres Torres a las 11:00 h y a las 18:00 h, ofreciendo una perspectiva más profunda sobre los tesoros documentales expuestos.
Este fondo documental rico y bien conservado y de gran valor, ha sobrevivido intacto a la Guerra Civil y se divide en dos grandes secciones: la documentación administrativa y la biblioteca.
En la primera destacan los libros sacramentales como bautismos, matrimonios y defunciones, con registros que se remontan al siglo XVI, así como los libros de cofradías (como la del Roser, fundada en 1618) y los libros de fábrica, que documentan las obras y gastos de mantenimiento de la iglesia desde 1648.
La biblioteca incluye auténticas joyas, como un sermonario de Sant Vicent Ferrer de 1505, libros de gramática latina y educación religiosa, una antigua edición del Diccionario de la lengua castellana (1780), así como libros manuscritos, catecismos y devocionarios de los siglos XVII y XVIII.
También se expone un ejemplar de las Constituciones Ciudadanas de Tarragona, que recuerda el vínculo histórico entre la iglesia ibicenca y el arzobispado de Tarragona hasta el siglo XVIII.
Uno de los aspectos más destacados de la exposición es la reutilización de antiguos pergaminos como cubiertas de libros, entre los que se encuentran piezas del siglo XV con notación musical o textos litúrgicos.
La muestra incluye también documentos fundamentales para la historia local, como el pergamino de 1305 que autoriza la construcción de la capilla y cementerio de Portmany, así como decretos del primer obispo de Ibiza, Manuel Abad y Lasierra, sobre la creación de la parroquia de Sant Antoni y la reorganización de la estructura eclesiástica de la isla.
Con esta exposición, la Iglesia de Sant Antoni quiere poner en valor su patrimonio documental, una fuente histórica, social, lingüística y religiosa de gran interés para toda la ciudadanía.