La trigésima edición de la Setmana del Mar, organizada por el Club Nàutic Sant Antoni, ha llegado a su fin tras recibir esta semana al último grupo de alumnos participantes, procedentes del colegio Es Vedrà. El grupo A de este centro, que obtuvo el tercer puesto en el concurso de acceso con su mascota ‘Martina’, ha disfrutado de una semana completa de actividades náuticas y medioambientales, marcadas por el buen tiempo, explican desde la organización.
Durante los cinco días de programa, los escolares han navegado hasta Cala Bassa, realizado una excursión a sa Conillera con subida al faro, visitado la isla de Formentera y el Aquarium de es Cap Blanc, y han practicado navegación con gambas. Además, han participado en un taller de pesca artesanal impartido por Nico Vallespir y en un taller científico oceanográfico centrado en las corrientes marinas.
La edición de este año ha contado con la participación de diez aulas de quinto de primaria de centros escolares de toda la isla, sumando un total de 199 alumnos. Desde que se celebró por primera vez en 1996, la Setmana del Mar ha acogido a 14.490 escolares, cerca de la mitad de ellos a través de la jornada de consolidación «Un dia a la Mar».

Aunque las actividades por aula han concluido, el programa de este año se cerrará oficialmente con un acto especial de clausura que tendrá lugar el próximo 15 de abril en el Auditorio Caló de s’Oli.
La Setmana del Mar es un proyecto 100% sostenible en los ámbitos social, económico y ambiental. En el plano social, destaca su impacto en la promoción del deporte de la vela y la educación medioambiental entre los escolares de Ibiza. En términos económicos, la iniciativa se mantiene gracias al patrocinio de instituciones y empresas como CaixaBank, Eroski, Baleària y Rumbo Norte, junto con el apoyo del Consell Insular d’Eivissa, el Ayuntamiento de Sant Antoni y la Conselleria de Educación del Govern Balear.
En cuanto a su sostenibilidad ambiental, la programación incluye un 80% de contenidos científicos enfocados a sensibilizar y concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de preservar el medio natural, especialmente el marino.