La Asociación Cultural Mal del Cap de Ibiza prepara una nueva edición de sus Jornadas Desobedientes, que este año estarán dedicadas a la problemática de la vivienda bajo el lema «Resistencia inquilina: Luchas compartidas por un techo digno» y que cuentan con la colaboración de la Asociación de Vecinos de ses Figueretes, el Ajuntament d’Eivissa y Es Xiringuito de Figueretes.
Según han explicado desde la asociación a través de un comunicado, el programa arrancará este viernes 11 de abril a las 19:00 horas al aire libre en el espacio de la Asociación de Vecinos de ses Figueretes, situado en la Avenida Sant Jordi, 18, Ibiza, con la mesa redonda «Diferentes lugares, mismas luchas por el techo», en la que participarán Aldo Reverte, del Sindicat de Llogateres de Barcelona, y Marta Mallach, del Sindicat de Llogateres d’Eivissa i Formentera. Durante el acto también se presentará el libro «Poder Inquilino», publicado por la editorial «Trafi cantes de Sueños», que analiza el mercado inmobiliario y las estrategias de resistencia de los inquilinos e inquilinas afectadas por la crisis de la vivienda. Este encuentro servirá también para «hacer una primera valoración de la primera manifestación estatal por el derecho a la vivienda, convocada el pasado 5 de abril en diferentes ciudades del país, entre ellas Ibiza», explican desde Mal del Cap.

Por su parte, el sábado 12 de abril, el fotógrafo Juan Luis Rod impartirá un taller gratuito de fotografía social en el Casal d’Entitats de Cas Serres, entre las 9:00 y las 17:00 horas. La actividad, titulada «Refl exionando sobre la problemática del acceso a la vivienda mediante la imagen», ofrecerá a los y las participantes herramientas para documentar la crisis habitacional a través de la fotografía.
Rod, cuya trayectoria incluye colaboraciones con medios como El País, The Guardian y El Salto Diario, así como con organizaciones como Médicos del Mundo y Cruz Roja, cuenta con una amplia experiencia en la realización de talleres de fotografía documental y social. Las plazas para este taller serán limitadas a 20 participantes, y la inscripción se puede realizar escribiendo a info@maldelcap.com. Desde Mal del Cap indican que no es necesario conocimiento previo sobre fotografía y que tendrán preferencia aquellas personas afectadas directamente por la problemática de la vivienda o que participen de cualquier movimiento social relacionado con la misma.
Pedro López, el vicepresidente de Mal del Cap, destaca la urgencia de abordar la crisis de la vivienda en Ibiza, donde los precios del alquiler han alcanzado niveles inasumibles para gran parte de la población: “La vivienda no debería ser un privilegio, sino que es un derecho básico», recuerda López quien además advierte de que “la especulación y la falta de regulación han convertido el acceso a un hogar en un problema estructural en las Pitiusas y en gran parte del territorio nacional con especial afectación en los lugares tan turistifi cados como nuestras islas”.
En ese sentido, desde Mal del Cap recuerdan que las Jornadas Desobedientes nacieron como «un espacio de reflexión y debate sobre cuestiones sociales», y hasta la fecha han abordado en ediciones anteriores temas como el racismo estructural, el decrecimiento o la comunicación crítica. Ahora, en este 2025, la lucha por la vivienda se convierte en el eje central de este evento, que busca generar