La concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Ibiza está desarrollando un proyecto en colaboración con Aficine para hacer del cine «un arte accesible para todos», explican desde un comunicado. Ayer por la tarde tuvo lugar por primera vez una sesión de cine adaptada a personas con hipersensibilidad auditiva, en la que se ha proyectado el gran éxito de taquilla ‘Minecraft: La Película’.
A menudo, la experiencia inmersiva en las salas de cine resulta tan intensa que impide a algunas personas con hipersensibilidad sensorial disfrutar de una película, lo que limita su acceso a espacios públicos, explican desde el Consistorio. A partir de ahora, las salas de Multicines Ibiza ofrecerán sesiones adaptadas en las que la iluminación permanecerá encendida y el volumen se reducirá respecto al habitual.
Lola Penín, concejala de Bienestar Social, ha señalado que desde el Ayuntamiento se está trabajando para que acudir al cine sea una experiencia verdaderamente inclusiva. “Somos conscientes de las dificultades que enfrentan algunas personas para acceder a determinados espacios y vivir experiencias cotidianas. Nuestro objetivo es que nadie se sienta excluido”, ha declarado la concejala, agradeciendo la colaboración de Multicines Ibiza, APNEEF y AIF en la adaptación de las salas.
Por el momento, se celebrarán dos sesiones adaptadas al mes, los primeros y terceros sábados de cada mes, coincidiendo con la primera función del día. En la propia web de venta de entradas se indicará claramente si se trata de una sesión inclusiva.
Esta iniciativa se suma a otras acciones puestas en marcha para hacer del cine una actividad de ocio inclusiva. Actualmente, las salas cuentan con bucles magnéticos para mejorar la audición de las personas con dificultades auditivas, y también se han instalado pictogramas para facilitar la comprensión del entorno dentro del cine.
Diagnóstico de accesibilidad
Por otro lado, Penín ha explicado que el pasado martes, 8 de abril, el equipo de Bienestar Social presentó al resto del Equipo de Gobierno y a los técnicos municipales el diagnóstico de accesibilidad de los edificios públicos. “A partir de este documento trazaremos una hoja de ruta para construir una ciudad más abierta, equitativa y adaptada a las necesidades de todas las personas”, ha destacado la concejala de Bienestar Social de la capital ibicenca.
Por último, durante la presentación de este diagnóstico impulsado por la concejalía, el alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, anunció que los presupuestos del próximo año incluirán una partida específica destinada a proyectos de inclusión.