La plataforma de afectados por la Ley 5/2024 del 11 de noviembre, de afluencia de vehículos a la isla, que se implantará definitivamente el 1 de junio, celebró una concentración frente al Consell el pasado viernes y ha convocado para hoy lunes 28 otra concentración de 11 a 13 horas.
Los autocaravanistas exigen la derogación o, en su caso, la no aplicación de la mencionada ley, que restringe el estacionamiento y pernocta de estos vehículos en Ibiza.
Los colectivos de autocaravanistas y residentes que utilizan este tipo de vehículos como modo de viajar, o como lugar de vivienda han alzado la voz contra esta normativa por considerarla «discriminatoria, injusta y contraria a la legislación vigente».
Recuerdan que la nueva normativa «impone un cupo de acceso de vehículos y exige una reserva en campings habilitados, lo cual es inviable y discriminatorio para quienes viajan o viven en autocaravana».
Subrayan, en este sentido, que la isla de Ibiza no dispone de una red suficiente de campings, y los existentes no contemplan estancias de temporada. «Además, el elevado coste mensual —que puede alcanzar los 1.800 euros al mes— lo convierte en una opción inasumible para muchas personas que ya han sido excluidas previamente del acceso a la vivienda y que ahora ven su destierro de la mano de esta Ley», lamentan.
“No somos turistas, somos trabajadores”, denuncian los afectados, señalando que muchos autocaravanistas «contribuyen activamente a la economía local, especialmente en temporada alta, y que la vivienda de alquiler resulta inaccesible para gran parte de la población». Es decir, que los trabajadores de hoteles, restaurantes y otros negocios de temporada solo tienen esta opción para poder vivir y trabajar en la isla.
La ley también prohíbe la pernocta y estancia en los vehículos, incluso en propiedad rústica privada, una medida que consideran ilegal y contraria a la jurisprudencia vigente. Exigen la derogación inmediata de la Disposición Adicional Tercera de la ley, que restringe el estacionamiento sin ofrecer alternativas reales ni adecuadas.
Este es un resumen de las reivindicaciones principales del colectivo:
• No aplicación de la Ley 5/2024 y sus disposiciones adicionales en lo que respecta al estacionamiento, y pernocta en aparcamientos públicos y privados de estos vehículos
• Acceso no discriminatorio de autocaravanas a la isla de Ibiza.
• No a la exigencia de reserva de camping como condición de entrada, siendo discriminados respecto al resto de vehículos.
• No a la prohibición de pernocta y permanencia en los vehículos, habilitados para esa función.
• Habilitación inmediata de áreas específicas para autocaravanas, como en Menorca y estacionamientos regulados de hasta 10 días como en Mallorca.
El colectivo hace un llamamiento a las instituciones públicas «a dejar de prohibir y comenzar a proponer soluciones reales ante el grave problema de escasez y carestía de vivienda, fomentando así un modelo más inclusivo, realista y sostenible adaptado a la realidad social de Ibiza, donde el problema de la vivienda no ha sido solucionado por la Administración», la cual quiere «aumentar el número de personas sin techo y abocar a dormir en la calle a todo un colectivo excluido por segunda vez», concluyen.