Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Para el 51% de los baleares la inmigración supone un problema grave, según una encuesta

Por Redacción
11 octubre 2021
en + Pitiüses
0
La inmigración irregular crece un 51 % hasta la primera quincena de junio

Imagen de archivo de una patera en aguas baleares.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Cuadernos Gadeso, que analiza la realidad socioeconómica de Baleares, comparte en su número de octubre la encuesta sobre cómo se ve la inmigración en Baleares. Así, el 51% cree que la inmigración, tanto irregulares como los que tienen papeles, supone un problema grave. «Este hecho no implica, necesariamente, una visión negativa de la inmigración como tal, sino que en muchos casos supone la simple constatación de una problemática existente», explican desde la Fundación Gadeso. Para el 37% es un problema pero no grave mientras que el 10% de los encuestados no lo considera un problema y un 2% dice que no lo sabe.




Otra de las preguntas realizadas en esta encuesta dirigida a personas autóctonas de las islas, es sí les parece que hay demasiados inmigrantes regularizados que provienen de otros países y regiones que por diversas razones se han visto obligados a dejar sus hogares. En este caso, los motivos por los que un 54% considera que «son demasiados» se centran en la percepción de que estas personas, en situación «regular», saturan los servicios públicos, especialmente las prestaciones y las ayudas económicas, ocupan lugares de trabajo de los autóctonos, o que no quieren integrarse.

Por el contrario, hay un 39% que considera positivo el hecho de que haya inmigrantes establecidos entre nosotros. Los motivos que alegan hacen referencia al hecho que tienen los mismos derechos que el resto de población, que la convivencia con culturas diversas es un hecho positivo y además con frecuencia desarrollan trabajos que los autóctonos no queremos o no podemos hacer.

«A pesar de que hablamos de familias regularizadas o que hace mucho tiempo que están en las islas, no las consideramos con los mismos derechos que nosotros. Ni para acceder a la sanidad y la educación (42%), ni por la reagrupación familiar (31%), ni para acceder a las prestaciones y a las ayudas económicas aunque hayan cotizado», explican desde Gadeso.

Aunque el porcentaje sea superior al 50%, «resulta bastante preocupante que solo el 51% considere que tienen derecho a obtener un puesto de trabajo en igualdad de condiciones. Parece que la percepción es que estas personas están destinadas a cubrir los lugares de trabajo que la ciudadanía autóctona no quiere o no puede hacer», señalan en la publicación.

«A pesar de la opinión general hacia los inmigrantes hay que tener presente un hecho incuestionable, tal como demuestran los datos y confirman los expertos en demografía. La población española, incluida la balear, está envejeciendo, y con un crecimiento vegetativo casi negativo. Si esta situación se mantiene nos podemos encontrar ante el hecho que la población trabajadora no pueda aportar lo suficiente para hacer frente al sistema de pensiones, por lo tanto se hace necesario la llegada de inmigración a fin de compensar esta situación», detalla el informe.

¿Qué hacer con la inmigración irregular?

La reacción de los autóctonos ante los llamado «inmigrantes sin papeles» es absolutamente negativa (69%). Los motivos son, en primer lugar, la percepción de que estas personas hacen un uso abusivo de los servicios públicos. En segundo lugar es que generan inseguridad y delincuencia.

La mayoría de los que consideran negativa la presencia de estas personas, piensa que la solución pasa por su expulsión inmediata, mientras que la segunda solución es el ingreso de estas personas a centros de internamiento (CIE) mientras se decide su acogida o su expulsión .

Solo un 26% no considera negativa la presencia de inmigrantes en situación irregular. «Sin negar la problemática, los motivos expuestos por estas personas hacen referencia a los derechos que se suponen a todo ser humano, al hecho que son personas y familias procedentes de zonas en conflicto y/o que huyen de la pobreza y el hambre», añaden.

En cuanto a buscar una salida al problema de la inmigración irregular, al contrario de lo que esperaban desde Gadeso, «no se propone, en ningún momento, ni una amnistía ni una regularización masiva de este colectivo. Considerando que no es fácil, se propone, para evitar un «efecto llamada», una regularización excepcional y transitoria solo de aquellas personas y familias que hace muchos años que conviven con nosotros. A la vez en referencia a los que proceden de zonas en conflicto, se propone elaborar un plan de acogida, que sea efectivo y aceptable por los estados involucrados», detallan.

¿Qué hacer con los nuevos inmigrantes?

Para Gadeso «a pesar de que ya no se habla a los informativos, la crisis de los refugiados, generada por la guerra de Siria, en Yemen y continuada ahora por el triunfo de los Talibanes en Afganistán, continúa existiendo. Todos los acuerdos tomados en 2019 implicando al gobierno turco de Erdogan (5000 millones de euros después) han quedado en agua de borrajas. Miles de migrantes continúan amontonados en las islas griegas y en territorio turco. Solo unos cuántos han conseguido llegar a Europa, bien sea por sus propios medios, con riesgo de su vida, o bien gracias a los momentos de lucidez de los gobiernos de la UE dispuestos a dar cumplimiento a una acuerdos que como he dicho han quedado en nada».

En este apartado se refleja la opinión de la ciudadanía de las islas referidas a las políticas comunitarias sobre la inmigración, así como las propuestas, concretas, hechas por diferentes estados miembros para «dar solución a los muertos cotidianos que están convirtiendo el Mediterráneo en un cementerio».

Sobre este tema, un 59% opinan que las políticas de la UE son demasiado tolerantes. De hecho un 67% piensa que nuestra situación no nos permite acogerlos y un 14% cree que ya se están haciendo esfuerzos notables. Mientras un 13% consideran que son correctos. Por su parte, un 6% considera que las medidas son demasiado duras, concretando, en que se está dando un trato indigno a personas desesperadas.

Ante las propuestas de la UE, un 39% cree que se tiene que elaborar una nueva ley que comprometa los estados miembro hacia esta problemática y un 31% piensa que se tienen que crear CIE’s en los países fronterizos. Un 27% son del parecer de que se tienen que cerrar las fronteras y un 8% cree que se tienen que crear CIE’s en territorio europeo.

Tags: Pitiüses
Noticia anterior

La ‘Pujada a sa Cala’ se disputa este fin de semana con 72 coches inscritos

Siguiente noticia

Santa Eulària invertirá 2,1 millones en cuatro años para el Servicio de Atención a Domicilio

RelacionadoNoticias

Esclarecen nueve robos en gimnasios, pizzerías, un hotel, un instituto y una lavandería de Ibiza: hay dos detenidos

Cuatro en una moto, sin casco y sin carné: no acabó bien

15 julio 2025
Cerca de 2.800 personas fueron atendidas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ibiza en 2024

Cerca de 2.800 personas fueron atendidas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ibiza en 2024

15 julio 2025
Liberada una tortuga marina en la playa de Cala Salada

El 45% de las playas donde anidan tortugas están contaminadas por microplásticos: el Mediterráneo, la zona más afectada

15 julio 2025
¿Vives en Sant Antoni? Ya puedes pedir ayudas para arreglar y embellecer tu fachada

El precio de la vivienda sube un 10,6% en junio y Baleares lidera el encarecimiento

15 julio 2025
Siguiente noticia
Santa Eulària volverá a cobrar por la zona azul en horario de tardes desde el lunes

Santa Eulària invertirá 2,1 millones en cuatro años para el Servicio de Atención a Domicilio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales
  • El rapero que tocaba el violín en Ibiza frena los asentamientos ilegales antes de que empiecen: control exprés y limpieza masiva
  • Feina o menjar en Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales
  • Rogelio en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • B en El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

Lo más leído

  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre, en estado grave tras precipitarse en un supermercado de Mercadona en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress