La Semana Santa regresa a Ibiza tras el parón de la pandemia con actividades que se centran en los municipios de Ibiza y Santa Eulària. En Formentera también regresan las procesiones.
Por una parte, la Pascua en la ciudad de Ibiza tendrá su primer acto el 8 de abril con la procesión del Viernes de Dolores y encuentro con el Cristo del Cementerio. Será a las 20 horas en la Catedral.
El sábado 9 de abril a las 20 horas habrá misa en honor al Cristo de la Sangre en la parroquia de Sant Elm y al día siguiente, Domingo de Ramos, se recupera la bendición de ramos a las 10 horas y procesión desde la iglesia de Santo Domingo a la catedral, donde habrá misa. También se volverá a ver la siempre vistosa y concurrida procesión de Entrada de Jesús en Jerusalem, conocida como de la Borriquita desde la parroquia de Sant Elm a Santo Domingo (El Convent).
Esa misma tarde de domingo habrá misa a las 19.30 en la parroquia de Santa Cruz en honor del Santo Cristo de la Agonía y Nuestra Señora de la Esperanza.
Durante la semana continúan los actos. El Lunes santo a las 20 horas en Santo Domingo habrá misa y procesión del Santo Cristo del Cementerio y Ecce Homo por Dalt Vila; el martes santo a las 20.30 misa en la Catedral y procesión en honor al Cristo Yacente por Dalt Vila; el miércoles santo, a las 20 horas misa y procesión de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder desde la parroquia del Rosario hasta la Catedral.
El Jueves Santo las celebraciones comienzan a las siete de la mañana con el Rosario de la Aurora desde la parroquia de Santa Cruz hasta la Catedral. A las 10.30 habrá misa crismal en la Catedral y a las 19.30 misa de la Cena del Señor también en la Catedral.
A las 19 horas se celebrará la misa y procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo desde la Parroquia de Santa Cruz hasta la Catedral.

La celebración principal de la Semana Santa se concentra en el Viernes Santo, día 15 de abril, con la procesión del Santo Entierro con salida de la catedral a las 20 horas y la participación de todas las cofradías.
Antes, por la mañana, a las 9 horas, habrá Oración del Via Crucis desde la Parroquia de Santa Cruz hasta la catedral y a las 18.30 adoración de la Cruz en la Catedral como previa a la gran procesión.
Los actos de la Semana Santa de Ibiza concluyen el Sábado santo con la Vigilia pascual en las parroquias y el Domingo de Resurrección con la procesión del Santo Encuentro del Cristo resucitado con Nuestra señora de la Esperanza a las 10 horas en Vara de Rey procedentes de la parroquia de Santa Cruz.
Santa Eulària y Formentera también han presentado sus carteles de actos.
En Santa Eulària los actos comienzan el 8 de abril con la procesión de la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza a las 20.30 precedida de misa a las 20 horas.
La bendición de Ramos del domingo será a las 10.30 con procesión al Puig de Missa desde la capilla de Lourdes y posterior misa.
El Jueves Santo habrá misa de la cena del Señor a las 19.30 horas en la iglesia del Puig de Missa seguida de procesión a las 21 horas.
Uno de los grandes atractivos de la Semana Santa de Santa Eulària, su Via Crucis viviente, regresa a las 10 horas del viernes Santo.
También se recupera el tradicional concierto de la Banda Municipal y, obviamente, las celebraciones de la Pasión del Señor a las 18.30 horas en el Puig de Missa y la procesión del Santo Entierro a las 20 horas.

El sábado 16 de abril habrá Vigilia Pascual y convivencia festiva a las 22 horas en el Puig de Missa para terminar los eventos el Domingo de Resurrección o de Pascua, con la tradicional y concurrida procesión del Santo Encuentro a las 10.30 horas seguida de misa a las 11 horas en el Puig de Missa.
Las actividades y actos religiosos de Formentera se ubican en las tres parroquias entre los días 10 de abril, Domingo de Ramos y el 17 de abril, Domingo de Pascua. Actividades que se pueden consultar en el cartel facilitado por el Obispado de Ibiza y Formentera.
