El auditorio de Caló de S’Oli acogió hoy la jornada de clausura de la octava edición de “Sant Josep Contra el Càncer”, una cita a la que ha dado vida el Ayuntamiento de Sant Josep de Sa Talaia y en la que la música y el deporte han sido los grandes protagonistas.
Durante el acto de lectura de un manifiesto, que han reinvindicado todas las asociaciones contra el cáncer de las Pitiüses, se ha recordado la importancia de la prevención, de una alimentación sana, de la investigación y de la unión de esfuerzo en la lucha contra esta enfermedad. Por su parte el alcalde de Sant Josep, Vicente Roig, ha recordado la importancia de «seguir trabajando para atender a los pacientes de cáncer de las Pitiusas”, agregando que sólo en 2024 en Hospital de Can Misses se atendieron 7.731 consultas oncológicas, de las cuales 288 fueron primeras citas. «Cada uno de estos números representan a una persona, a una historia y a una lucha y es fundamental que sigamos sumando esfuerzo con los recursos adecuados”, añadió Roig. «Las asociaciones suelen llegar donde la administracion no llega y por eso que quiero aprovechar esta ocasión para agradecer y destacar su trabajo, su dedicación y su esfuerzo, con los que brindan esperanza y recursos a quienes más lo necesitan”, ha concluído el primer edil de la localidad.
Durante toda la mañana el público asistente ha podido participar en diferentes actividades solidarias, como Sound Healing, con Sía Shakti, de una Master Class de Kangoo Jumps, de la mano de Kangoo Club Ibiza, o de una clase Ballet Fit, con Eva María Redondo. Propuestas abiertas al público de forma gratuita, que han sido organizadas por las diferentes asociaciones de la isla y que han logrado completar todas las plazas disponibles. Los más pequeños han tenido su espacio con la participación del particular cabaret de títeres a cargo de la Maletitiritera y el rock más auténtico ha servido para cerrar una mañana cuajada de solidaridad de la mano de los legendarios Sound Rock.
Este evento ha contado con la participación de la Asociación Española Contra el Cáncer en Ibiza (AECC), de la Asociación Pitiusa de Ayuda a Afectados y Afectadas de Cáncer (APAAC), de la Asociación Elena Torres por la Investigación para la Detección Precoz del Cáncer, de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Baleares (ASPANOB), de la Asociación Ibiza y Formentera Contra el Cáncer (IFCC) y de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (CMM). Entidades solidarias que han contado con mesas informativas en las que han podido dar a conocer su labor y vender sus camisetas, juguetes, plantas, libros y todo tipo de propuestas solidarias con las que han logrado recaudar fondos. Además, diversos colectivos y organizaciones locales como Kangoo Club Ibiza, el IES Algarb, Formación Profesional de las Illes Balears, la Penya Esportiva Sant Jordi, la Asociación de Mujeres de Cala de Bou, ASPANADIF y Aquatics Ibiza también han querido unirse y dar apoyo a esta causa formando parte del programa de actividades de este año, y contribuyendo con su esfuerzo y su compromiso a la lucha contra el cáncer.
La octava edición de “Sant Josep Contra el Càncer”, que el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha organizado a través de la concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer que se conmemora el 4 de febrero, ha contado con actividades deportivas, lúdicas y educativas, durante toda la semana.