El Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja ha presentado el programa de fiestas de Sant Vicent de Sa Cala, una propuesta que destaca por su «enfoque en la gastronomía y las tradiciones como ejes fundamentales de la celebración», explican desde el Consistorio. El calendario de actividades ha sido diseñado para «reforzar la identidad cultural del municipio y ofrecer a vecinos y visitantes una experiencia auténtica y participativa».
Durante estos días, el público podrá disfrutar de actividades culturales, muestras gastronómicas y espacios de encuentro que promueven «la cohesión social en un ambiente festivo». Uno de los momentos clave será la feria del 26 de abril, una cita que busca consolidarse como «referente dentro del programa».
Según ha explicado Carmen Rodríguez Tur, regidora de Turismo, Playas, Fiestas y Juventud, “la feria del 26 de abril es un evento imprescindible para nuestro municipio, ya que representa una oportunidad única para difundir nuestras tradiciones y dar a conocer los productos locales, consolidando el sentido de identidad y pertenencia de la comunidad”.
En esta misma línea, el teniente de alcalde de Sant Vicent de Sa Cala, Juan Marí Marí, ha subrayado el valor simbólico de las fiestas: “Están enfocadas en la gastronomía y las tradiciones, elementos que siempre han formado parte de nuestra cultura. Queremos que cada actividad refleje la esencia de nuestro pueblo y permita a los asistentes disfrutar de una experiencia auténtica”.
El programa ha sido coordinado por la Comisión de Fiestas, cuyo presidente, Pablo Marí, ha destacado el esfuerzo invertido en su organización: “Hemos dedicado mucho tiempo e ilusión para que, tanto los vecinos como cualquier persona que desee visitar el pueblo, disfruten de una oferta variada y de calidad. Nuestro compromiso es poner en valor lo mejor de nuestra cultura y tradiciones”.
Con este conjunto de actividades, el Ayuntamiento aspira a reforzar la imagen de Sant Vicent de Sa Cala como destino de referencia en el norte de Ibiza para quienes buscan experiencias ligadas a la autenticidad, la gastronomía y el patrimonio cultural. La invitación queda abierta a toda la ciudadanía y a los visitantes interesados en conocer de cerca una celebración que une tradición e innovación en un entorno único.