La Junta Coordinadora de Cofradías de Semana Santa de la Ciudad de Ibiza ha intensificado en los últimos años su labor para dar a conocer al exterior una de las celebraciones religiosas más desconocidas y, al mismo tiempo, más auténticas del panorama nacional: la Semana Santa de Ibiza. El objetivo es consolidarse como un destino destacado dentro del turismo religioso y cultural en España.
Celebrada en el marco histórico y «espiritual» de Dalt Vila, recinto amurallado declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Semana Santa ibicenca combina fe, tradición, sobriedad y belleza plástica en un entorno único. «Lejos de la espectacularidad masiva de otros lugares, aquí se vive con un profundo recogimiento, marcado por procesiones íntimas, Vía Crucis en silencio, cantos centenarios (els Passos), reconocidos como Bien de Interés Cultural Inmaterial y gestos de fe sencillos, pero profundamente conmovedores».
La ciudad acoge estos días celebraciones como el 160º Novenario del Santísimo Cristo del Cementerio, procesiones por las calles empedradas de Dalt Vila (Patrimonio de la Humanidad), diversos triduos cofrades, rosarios de la aurora, conciertos de marchas procesionales, exaltaciones a la saeta, encuentros entre imágenes, conciertos de música sacra, misas solemnes en la S. I. Catedral y una gran participación de fieles de todas las edades, que convierte a esta festividad en una experiencia única para el visitante que busca espiritualidad, recogimiento y autenticidad.
“Queremos que quienes visitan la isla descubran el alma de Ibiza, sus raíces, su religiosidad popular y el silencio compartido en nuestras calles durante la Semana Santa”, afirma Nieves Jiménez, presidenta de la Junta Coordinadora de Cofradías. “Esta celebración es fe, pero también es cultura, historia, arte y comunión”.
Ibiza, además, será sede este año del III Congreso Nacional de Semana Santa de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, un encuentro que reunirá a cofradías y representantes de distintas ciudades históricas para reflexionar y compartir experiencias sobre el valor espiritual, patrimonial y cultural de la Semana Santa.
Gracias a un convenio de patrocinio suscrito con Promoción Turística de Ibiza (Ibiza Travel) y el Consell de Ibiza, se desplegará un ambicioso plan de comunicación y difusión nacional e internacional que pondrá en valor la riqueza patrimonial, artística y espiritual de esta celebración. Esta iniciativa permitirá mostrar una Ibiza distinta: una isla que, más allá del ocio y el sol, conserva tradiciones centenarias cargadas de identidad, devoción y belleza.
Ibiza está construyendo un relato propio: una Semana Santa que no necesita ruido para dejar huella, porque habla desde el corazón.
La Junta de Cofradías ha invitado a todos los medios y operadores especializados en turismo religioso a conocer de cerca esta celebración, participar de sus actos y contribuir a su difusión.