La diputada del PSOE por Ibiza, Milena Herrera, y el senador de Ibiza y Formentera, Juanjo Ferrer, se han reunido esta mañana con el presidente del Consell de Formentera, Òscar Portas, para evaluar el estado de varios proyectos relevantes y buscar soluciones conjuntas a las necesidades de la isla.
Los representantes en las Cortes han informado del inminente inicio de las obras de riego a partir de la optimización de aguas regeneradas en Formentera, con una inversión de un millón de euros por parte del Estado y un plazo de ejecución de 12 meses. Estos trabajos, que serán ejecutados por Tragsa, «prevén una mejora en la calidad de las aguas de la planta depuradora, una mayor eficiencia en el bombeo de la red de riego y la implementación de medidas de telecontrol y automatización». Se dará servicio a los cultivos más importantes de la zona: pequeñas viñas, algarrobos, higueras y almendros.
La puesta en marcha de este sistema de riego era muy esperada en Formentera, dada la situación de sequía que han sufrido las islas en los últimos años. Además, encaja plenamente con la filosofía de sostenibilidad medioambiental al completar el ciclo del agua para optimizar su uso.
Por otro lado, el senador y la diputada han explicado que, tras varias gestiones realizadas con el Gobierno central para mejorar el servicio de Salvamento Marítimo, este verano se ampliará la experiencia piloto iniciada el año pasado en Formentera. Así, el servicio se prestará del 1 de junio al 15 de septiembre. Tanto Herrera como Ferrer habían presentado diversas iniciativas reclamando una ampliación, dada la creciente actividad náutica recreativa en Formentera. La diputada y el senador se han comprometido a seguir trabajando en función de cómo evolucionen las necesidades, por si fuera necesario ampliar aún más el servicio o realizar otras mejoras.
La crisis de la vivienda ha sido otro de los temas tratados en la reunión. En estos momentos, el único proyecto público en marcha es la construcción de 17 viviendas protegidas en Sant Ferran, «una iniciativa impulsada por el anterior Gobierno balear», comenta Ferrer en un comunicado. Sin embargo, las obras se encuentran paralizadas porque la empresa adjudicataria ha renunciado, por lo que deberán volver a salir a concurso. La diputada y el senador han planteado al máximo responsable del Consell la posibilidad de buscar más suelo público para destinarlo a vivienda.

También en materia de vivienda, Portas ha planteado la posibilidad de ampliar el cuartel de la Guardia Civil de Formentera. Aunque en estos momentos la plantilla está completa —las instalaciones cuentan con pisos para los agentes—, Formentera reclama más efectivos, especialmente para el servicio marítimo.
Otro tema importante que se ha puesto sobre la mesa ha sido la reivindicación histórica de un senador propio para Formentera. Ferrer ha explicado que ya ha presentado dos iniciativas en la Cámara Alta, que han sido rechazadas, por lo que se ha acordado seguir trabajando de forma conjunta entre todos los partidos políticos para poder poner fin a este agravio.
Finalmente, la reunión también ha abordado el asunto de la inmigración, «valorándose de forma muy positiva el acuerdo unánime del Pleno de Formentera». «Ante la creciente presión migratoria, se reclama al Govern de las Islas Baleares —competente en la atención a menores no acompañados— una financiación adicional para hacer frente a esta situación. Asimismo, también se solicita una mejor coordinación entre los gobiernos central y autonómico.
Así, en esta primera toma de contacto, Portas ha expuesto la propuesta aprobada en el pleno celebrado ayer sobre el impacto económico que supone para Formentera la llegada de menores migrantes no acompañados. El presidente ha remarcado la urgencia de un incremento de recursos humanos y económicos por parte del Gobierno del Estado para garantizar una respuesta adecuada.
Desde el Consell de Formentera han remarcado también la dificultad para alojar a agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado destinados a la isla, así como otras cuestiones como el convenio de carreteras y la necesidad de que Formentera pueda acceder a fondos estatales destinados a las administraciones insulares.
Herrera también se ha interesado por la dotación de personal para combatir la violencia de género, mientras que Ferrer ha puesto sobre la mesa la histórica demanda de Formentera de contar con un senador propio. Ambos han expresado su disposición a trabajar conjuntamente para dar respuesta a las demandas de la isla.
Por último, los tres representantes públicos han acordado continuar trabajando de forma conjunta para mejorar los servicios dirigidos a la ciudadanía de Formentera.