El Consell Insular de Formentera, a través de la Conselleria de Movilidad, ha informado de que a partir de mañana, martes 22 de abril, se activa el portal web formetera.eco, donde ya puede solicitarse la autorización necesaria para circular y estacionar vehículos en la isla durante el periodo regulado, comprendido entre el 1 de junio y el 30 de septiembre.
Esta medida se enmarca en la Ley 7/2019 de sostenibilidad ambiental de Formentera y tiene como objetivo principal fomentar una movilidad más ordenada y sostenible, adaptada a la capacidad real de la isla durante los meses de máxima afluencia turística.
Desde el Consell recuerdan que la regulación es obligatoria para todos los vehículos que circulen por Formentera en esas fechas. En el caso de los residentes en la isla, tanto personas físicas como jurídicas, el sistema realiza automáticamente la inscripción de matrículas si cumplen con el pago del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en Formentera o si están dados de alta en el sistema de estacionamiento regulado (zona azul).
Para facilitar la experiencia de uso, el portal formentera.eco ha incorporado mejoras técnicas que permiten simplificar los trámites, agilizar la navegación y mejorar la accesibilidad. El Consell recomienda a todas las personas usuarias, especialmente visitantes y empresas de transporte, que consulten con antelación los requisitos actualizados en la web antes de planificar su desplazamiento a la isla.
Tras su paso por el Consell d’Entitats, el proyecto incorpora este año un incremento en el número de vehículos autorizados para residentes en Ibiza: 235 turismos y 50 motocicletas. Para visitantes, el límite se mantiene en 1.732 vehículos y 122 motocicletas. El aumento de plazas para residentes ibicencos se ha fijado por normativa, tras constatar que los cupos anteriores resultaban insuficientes tras seis años de regulación.
En cuanto a las tasas, en los meses de julio y agosto el precio se sitúa en 9 euros para turismos y 4,50 euros para motocicletas, con un importe mínimo de 45 y 22,5 euros respectivamente. En junio y septiembre, las tarifas bajan a 6 euros y 3 euros, con importes mínimos de 30 y 15 euros.