Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

¿A quiénes salpicará cuando estalle el globo?, por PROU! 

Por Opinión
18 agosto 2024
en Opinión
1
¿A quiénes salpicará cuando estalle el globo?, por PROU! 

Manifestación ante el Consell de Eivissa en contra dl modelo turístico de la isla.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

En algún momento todos hemos inflado un globo poco a poco. La mayoría de las veces hemos tenido suerte porque hemos podido parar a tiempo antes de que reviente. Pero, ¿qué pasa cuando el globo finalmente explota? 


Vamos a remontarnos a los gloriosos años del turismo de calidad, en la década de los 80.  Esos eran los años en que no había nada entre el Hotel Algarb y los Hoteles Playa d’en  Bossa y Don Toni. Cuando podías buscar espárragos en los campos donde hoy en día tenemos montañas de tierra. Eran los días en que se podía escuchar la campana de la pequeña iglesia de Sant Francesc de Ses Salines desde sa Sal Rossa, o quizás desde más lejos. A nuestra isla llegaban familias, parejas, grupos de amigos y jóvenes, muchos jóvenes, y la mayoría eran turistas británicos. Todos tenían algo en común: habían ahorrado durante todo un año para disfrutar de sus vacaciones, pero de una forma sana y respetuosa. Las familias iban a Es Canar, Santa Eulària, Cala Llonga, Playa d’en Bossa y la bahía de Sant Antoni. Los jóvenes iban al centro de Sant Antoni, para estar muy cerca del famoso West End, el lugar con más bares por metro cuadrado en Europa. Teníamos  discotecas como Star Club, Es Paradis, San Francisco, Koppas, Playboy… Todos disfrutábamos, había un buen ambiente, y salvo alguna reyerta de vez en cuando, el ocio nocturno se consideraba bueno, y no el desmadre total que tenemos hoy en día.

Podemos comparar el turismo de entonces con nuestro globo de hoy. No llegó a explotar porque todavía no estaba «en su punto». Por desgracia, eso no es el caso en la isla hoy en día. La isla está a punto de explotar debido a la pasividad de nuestras instituciones durante todos estos años. 

Señoras y señores de la política, ya no podemos más, y el globo finalmente ha estallado. Nos está salpicando por todos lados. 

En los años 2000 llegó el fenómeno de los vuelos low cost. Todos querían y quieren vuelos baratos, ¿pero a qué coste? ¿Los que vienen en vuelos low cost aportan algo a la isla? Según los datos de AENA, en el año 2023 casi 3.800.000 turistas llegaron a la isla, un incremento del 1,94% respecto al año anterior y desde 2019 un incremento del 52%. Dividiendo ese número entre 12 nos da 316.666 turistas al mes, pero todos sabemos que en los meses de invierno apenas llegan turistas. Sin embargo, en la isla tenemos 100.000 plazas hoteleras legales, lo que nos da un total de 1.200.000 turistas al año. ¿A dónde van los otros 2.600.000 turistas? La gran mayoría irá a alquileres ilegales, donde los que alquilan, además de no declarar los ingresos, están privando a muchos trabajadores, sobre  todo de primera línea, de acceso a una vivienda digna. Este problema afecta no solo a los residentes de la isla, sino que nuestra juventud se verá exiliada de su casa y familia, y la  isla podría enfrentarse a una situación similar a la de la «España vacía», no por falta de personas, sino por la falta de ibicencos e ibicencas. La construcción de viviendas sociales es muy baja; parece que no hay terrenos para viviendas, pero sí hay terrenos de sobra para hoteles de lujo y beach clubs, muchos de ellos en terrenos catalogados como BIC, parques y reservas naturales. 

Tenemos una isla de 572 kilómetros cuadrados, sin la infraestructura ni los recursos para recibir a tanta gente. La falta de agua es una situación muy precaria, sobre todo en la isla de Formentera. Sin embargo, leemos que hay camiones transportando agua para llenar piscinas y regar jardines en villas y casas grandes, lo que indica que las prioridades del pueblo de Pitiusas están muy por debajo de las de la gente adinerada. 

La falta de alquileres ha traído consigo el lastre de asentamientos de caravanas y tiendas de campaña de trabajadores, además de la llegada masiva de caravanas desde la península para ofrecer estancias vacacionales en estas mismas caravanas, como podemos ver en las páginas web de Airbnb. Incluso hay propietarios de pisos que viven en caravanas y alquilan ilegalmente sus viviendas, algo que hemos visto en reportajes de televisión y en la prensa. 

Desde 2016 se cobra la ecotasa en Baleares con el siguiente fin: La ecotasa es el «impuesto sobre estancias turísticas y para el impulso del turismo sostenible» en Baleares. Fue aprobada por el Parlament en marzo de 2016 y comenzó a aplicarse en las islas el 1 de  julio de ese mismo año. “La ecotasa o tasa turística es un impuesto que se aplica en ciertos de destinos turísticos con el objetivo de reducir el impacto medioambiental y generar conciencia del turismo responsable. El dinero recaudado de la ecotasa se invierte en acciones de conservación del medio ambiente y sostenibilidad». 

El medio ambiente está siendo dañado continuamente con las excursiones en ‘buggy’ por los campos y el interior de la isla, sobre todo en el Parque Natural de Ses Salines, Sa Caleta (patrimonio de la humanidad), entre otros muchos sitios. 

Hay un agravio comparativo entre los turistas que llegan a la isla y los que van a hoteles «legales». Los que llegan para alojarse en alquileres ilegales, casas privadas, villas privadas o caravanas no pagan la ecotasa. Suponiendo que hay 260.000 turistas sin reserva en hoteles entrando cada mes por nuestros aeropuertos y puertos de Ibiza y Formentera, las islas están perdiendo muchísimo dinero. Proponemos que la ecotasa se cobre en los aeropuertos y puertos, incluyendo los cruceros, y así la recaudación será mayor, y por supuesto habrá más control sobre a dónde van los turistas. 

A partir del 1 de enero de 2021, los ciudadanos británicos, como cualquier nacional de un tercer país, deben cumplir con los requisitos de entrada establecidos en el Código de Fronteras Schengen, entre los que se encuentran la necesidad de justificar el objeto y las condiciones de la estancia prevista, disponer de medios de subsistencia suficientes tanto para el período de estancia previsto como para el regreso, y la estancia no podrá superar los 90 días por período de 180, sea en una o varias visitas. Los británicos deben identificarse con su pasaporte y estarán exentos de visado.

Tags: Ibizamodelo turísticoPROU
Noticia anterior

Interceptan a otros seis inmigrantes en Formentera

Siguiente noticia

Talamanca amanece llena de bolsas de basura desperdigadas por las aceras y la costa

RelacionadoNoticias

Hipogeu 4004, per Bartomeu Ribes

La poesia que és la persistència, per Bartomeu Ribes

14 julio 2025
Mare Nostrum, per David Setbetes

Mare Nostrum, per David Setbetes

13 julio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Los nuevos ricos, por Samaj Moreno

12 julio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer

10 julio 2025
Siguiente noticia
Talamanca amanece llena de bolsas de basura desperdigadas por las aceras y la costa

Talamanca amanece llena de bolsas de basura desperdigadas por las aceras y la costa

Comentarios 1

  1. Libertad says:
    11 meses atrás

    Ciudad sin ley

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales
  • El rapero que tocaba el violín en Ibiza frena los asentamientos ilegales antes de que empiecen: control exprés y limpieza masiva
  • Feina o menjar en Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales
  • Rogelio en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • B en El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

Lo más leído

  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre, en estado grave tras precipitarse en un supermercado de Mercadona en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress