Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Educación frente al “abuso” de las nuevas tecnologías, por Esteban Morelle

Por Vicent Ribas
10 abril 2016
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El teléfono móvil se ha convertido en dispositivo inolvidable en cualquier trayecto, independientemente de la distancia, recorrido o medio de transporte elegido. Se puede olvidar algún objeto o elemento en la maleta al preparar un viaje, pero ¿a quién se le olvida su teléfono móvil?. Subiendo al autobús de línea interurbana, si observamos a los usuarios, la mayoría estará utilizando su teléfono móvil o tableta digital, y extraño nos parece cuando alguien no dispone de alguna aplicación telefónica de mensajería directa.

Según datos del INE (2015), el 78.7 % de las familias españolas disponen de conexión a internet, y el 96.7% de las familias españolas disponen de teléfonos móviles. En las Illes Balears, los datos superan a la media nacional registrada, así el acceso a internet lo disponen un 80 % de las viviendas y el 97.2 % de estas disponen de teléfonos móviles. Con todo ello se genera que para casi cualquier actividad y en especial sobre relaciones personales, se utilicen estas herramientas tecnológicas, llegando a ser utilizadas de tal forma que pueden generar uno de los principales riesgos, la adicción a las redes sociales.

Algunos autores (Odriozola y Corral Gargallo, 2010), detectaron la aparición de ciertas conductas que podían interferir gravemente en la vida cotidiana de los usuarios de estas redes sociales, y en especial de los jóvenes, al ser estos uno de los principales actores de riesgo en el uso o abuso de estos dispositivos y sus aplicaciones. El acceso a la gran cantidad de información disponible en internet, supone además otro de los riesgos que puede ser considerado en el uso de esta tecnología. Además los ciber-criminales han adaptado la “nueva delincuencia” a los cambios generados por la sociedad y en especial en cuanto al uso de las nuevas tecnologías. Así, aprovechando el anonimato que puede darse con la aparición de estos soportes digitales y sus aplicaciones, así como la facilidad a utilizar medios o aplicaciones digitales que puedan dificultar la identificación de los autores de estos hechos, han ido surgiendo nuevos tipos delictivos, que el legislador ha ido incorporando a nuestro ordenamiento jurídico.

Sin entrar a valorar de forma extensa, la efectividad o argumentación esgrimida para dicha tipificación en algunas de las nuevas figuras delictivas, si que puedo indicar que en mi opinión algunas eran innecesarias, al disponer de encaje en otras figuras penales ya recogidas, por ejemplo el denominado online child grooming, o también conocido como embaucamiento de menores a través de nuevas tecnologías con fines sexuales, donde tanto la jurisprudencia como a doctrina han señalado la falta de motivador del legislador a la hora de tipificar como delictivas estas nuevas modalidades. Otras figuras aparecidas recientemente, son tristemente conocidas por la mayoría de ciudadanos, el ciber-acoso o ciberbullying, prácticas que ponen en peligro a nuestros hijos y que son cometidas por otros jóvenes, en la mayoría de casos.

Ha quedado demostrado que el uso o abuso de las nuevas tecnologías puede ser considerado como un elemento de riesgo que puede ocasionar una desviación de la conducta sobre determinados usuarios, y en especial sobre aquellos que como los jóvenes, aún son más vulnerables que otros usuarios. Para poder controlar los posibles “efectos adversos” que pueden darse con la utilización de esta tecnología, la prevención ha de ser la herramienta fundamental a utilizar.

Establecer un sistema de protección de los menores y jóvenes frente a los riesgos que puedan generarse por o a través de la utilización de las redes sociales, deben de ser previstas por las administraciones públicas y en unión con el trabajo desarrollado por los padres, familias o amigos, en aras de garantizar y enseñar el “buen uso” de este tipo de tecnología, debe ser objetivo fundamental para prevenir posibles peligros que éstas conllevan.

Pautas sencillas en la utilización de los nuevos dispositivos, denuncia de determinadas situaciones que puedan darse son tareas sencillas que deben enseñarse a los más vulnerables. Como padres además, tenemos la obligación de enseñar a nuestros hijos el rechazo a cualquier tipo de violencia, tanto física como psíquica, y demostrarles mediante el ejemplo, que los problemas o dificultades deben resolverse con el uso de la palabra y nunca mediante la violencia.

Esteban Morelle @esteban_81

Tags: Columna
Noticia anterior

Vila destinará el terreno «más apetecible de toda España» a vivienda pública

Siguiente noticia

Cuatro medallas para los arqueros pitiusos en el Gran Premio de España de Murcia

RelacionadoNoticias

Estimar-nos una mica, per Bernat Joan

Bandera del Marroc, per Bernat Joan

17 julio 2025
Sant Antoni, querer y no poder…, por Maria Sala

Hem de parlar des Jondal

16 julio 2025
Hipogeu 4004, per Bartomeu Ribes

La poesia que és la persistència, per Bartomeu Ribes

14 julio 2025
Mare Nostrum, per David Setbetes

Mare Nostrum, per David Setbetes

13 julio 2025
Siguiente noticia

Cuatro medallas para los arqueros pitiusos en el Gran Premio de España de Murcia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Pillan un taxi de Barcelona operando en Ibiza y un taxista drogado y con la ITV caducada
  • Ex semiranista en Bandera del Marroc, per Bernat Joan
  • Feina o menjar en La ciudad de Ibiza recibirá 4,5 millones para mejorar sus infraestructuras educativas
  • Antonia en Denuncian que el alquiler masivo de embarcaciones amenaza los ecosistemas costeros de Ibiza
  • Feina o menjar en Adiós a Es Codolar, Illetes o Portinatx: el mar amenaza las playas más emblemáticas

Lo más leído

  • Lamine Yamal y Gavi se dejan ver en Ibiza: playa, fiestas y verano con sabor blaugrana

    La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Adiós a Es Codolar, Illetes o Portinatx: el mar amenaza las playas más emblemáticas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sant Joan sanciona con 119.000 euros unas construcciones ilegales en Benirràs

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La droga ya no solo llega a Ibiza: sale en camiones para su distribución en la península

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pillan un taxi de Barcelona operando en Ibiza y un taxista drogado y con la ITV caducada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress