Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Instaurar límites: cruceros, por Esteban Morelle Hungría

Por Opinión
1 mayo 2023
en Opinión
2
Atraca en Ibiza el primer crucero de 2021
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Hemos dejado atrás un mes, abril, de récords. Metas alcanzadas que nos van a dejar, nuevamente, situaciones y consecuencias a las que deberemos adaptarnos. Los principales hitos conseguidos no se refieren a datos económicos sobre sectores a los que estamos acostumbrados, sino que son los registros de emisiones del dióxido de carbono (CO2) y la temperatura de mares y océanos. Nuevamente, hemos sobrepasado los registros de CO2 que se habían obtenido y las temperaturas registradas del agua de mares y océanos han sobrepasado durante la primera semana de dicho mes los 21 grados (NOAA, 2023). 

En la pitiusa mayor, por el contrario, hemos sido testigos de toda una “proeza” —atendiendo las noticias publicadas— la llegada de tres cruceros que se ha calificado de todo un “éxito” al poner de manifiesto que es posible gestionar la llegada de miles de turistas. Sin embargo, teniendo en cuenta este argumento o posibilidad, la gestión de todo lo que conlleva, debemos de poner el foco de atención en un aspecto prioritario, el daño ambiental generado (conocidos como impactos ambientales, al no contemplar, únicamente, como daño las infracciones que puedan darse al medio ambiente).

La contaminación de este tipo de medios es de gran complejidad y su determinación depende de diversos factores y variables. Estamos frente a ciudades flotantes, con todo lo que ello conlleva. Uno de los principales focos de contaminación son los residuos generados que sí se conoce su clasificación, por ejemplo, las aguas residuales que contienen fosfatos y otras sustancias que pueden alterar el equilibrio de ecosistemas marinos. También las aguas fecales, aguas de sentina (para reparación o mantenimiento) o aguas de lastres que se emplean para dotar de estabilidad a este tipo de embarcaciones.

La contaminación de este tipo de medios es de gran complejidad y su determinación depende de diversos factores y variables.
Estamos frente a ciudades flotantes, con todo lo que ello conlleva

Esteban Morelle Hungría

A todo ello, hay que sumar diversos contaminantes químicos y clasificados como muy tóxicos donde se pueden encontrar restos de productos farmacéuticos o de productos químicos empleados en los servicios de tintorerías. En cuanto a las emisiones que generan, no podemos obviar que el tipo de combustible empleado es mucho más contaminante que el de otros medios de transporte y su consumo puede puede ser equivalente a miles de vehículos . Por ese motivo las emisiones contienen gran cantidad de gases que interfieren en las medidas empleadas para poner freno al calentamiento global y el cambio climático. Óxidos nitrosos, dióxido de azufre y monóxido de carbono se suman alta conocido CO2 pero, también se produce algunos gases de hidrocarburos policíclicos y otras partículas que llegan a la atmósfera, sin contar con las emisiones del tratamiento de residuos que se puede dar en algunos de estos barcos, como los procesos de incineración.


Las Illes Balears se han situado como una de las comunidades que más están haciendo para hacer frente a la crisis climática, en general, con instrumentos normativos de gran impacto que, incluso, se han trasladado a otras comunidades y también a nivel estatal. Sin embargo, carece de sentido no disponer de una política común consensuada y basada en los datos empíricos que la ciencia puede aportar en esta cuestión. La limitación de entrada de vehículos ha sido una cuestión que ha empezado a ser planteada demasiado tarde. Sin embargo, la gestión de los cruceros en un territorio de tanta fragilidad y vulnerabilidad como las islas Pitiüses debería ser una prioridad para todas las administraciones. Debiendo realizar un análisis holístico donde se priorice la conservación y protección de ecosistemas desde un enfoque integral. No podemos obviar que según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) los vehículos no de han de superar los 104 g/km de CO2 por persona y la huella de carbono de los cruceros supera la de 12.000 vehículos al día, por lo que atendiendo a estos datos conviene que abordemos esta cuestión de forma prioritaria y con urgencia. Estas cuestiones han sido puestas de manifiesto desde hace tiempo por los científicos e inclusive, afectando a cuestiones de salud pública, llegando a calificar a este tipo de actividad turística de un riesgo potencial para la salud física y mental de las personas y una fuente importante de contaminación de mares y océanos (Lloret y otros., 2021).

En un momento de crisis planetaria donde hemos sobrepasado seis de los nueve límites que la ciencia ha indicado que deben de ser respetados para garantizar el equilibrio del planeta, son necesarias políticas públicas que atiendan al interés de todas las especies, pues como se ha evidenciado están todas interconectadas. Nuestra sociedad depende de la calidad y el buen estado ambiental del Mediterráneo y el modelo socioeconómico implantado precisa de esa garantía para poder seguir ofreciendo una oferta turística diferenciada de otros territorios. Sin embargo, no servirán las medidas ya implantadas en nuestra comunidad si no se continúan haciendo esfuerzos en continuar ese enfoque integral en la protección ambiental de los mares. 

No servirán las medidas ya implantadas en nuestra comunidad si no se continúan haciendo esfuerzos en continuar ese enfoque integral en la protección ambiental de los mares. 

Esteban Morelle Hungría

Para alcanzar ese objetivo precisamos de políticas multinivel que pongan el freno a las presiones antrópicas que están asfixiando a los ecosistemas acuáticos de tal forma que puede poner en peligro todo el modelo hasta ahora conocido.  Donde la participación de todas las administraciones es necesaria, e inclusive, debería ser una cuestión prioritaria. Es necesario conocer los límites existentes en un territorio tan vulnerable en la actual crisis climática como son las islas Pitiusas y por ello, debemos plantear medidas sólidas basadas en ese conocimiento científico para poder revertir la situación. Siendo, además, necesarias medidas de reparación y restauración de los daños ecológicos ya detectados por nuestras actividades, pero ese será otro debate, en este punto conviene volver a reclamar esos límites necesarios para poder dejar algo de esperanza a los más jóvenes. 

Tags: Crucerocrucerosesteban morelle
Noticia anterior

Arde el cuarto de mantenimiento de una piscina en una urbanización

Siguiente noticia

Colombia se impone en la final del Mundialito de fútbol sala Formentera

RelacionadoNoticias

Hipogeu 4004, per Bartomeu Ribes

Comunicats de Blanca Llum Vidal, per Bartomeu Ribes

29 junio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Prepotència a la carta, per Bernat Joan

26 junio 2025
Feminicidio en serie, indiferencia en masa, por Laura Ferrer Arambarri

Feminicidio en serie, indiferencia en masa, por Laura Ferrer Arambarri

26 junio 2025
¿Qué hacer ante una picada de araña violinista? Agradecer la sanidad pública, por Pau Kokura

¿Qué hacer ante una picada de araña violinista? Agradecer la sanidad pública, por Pau Kokura

24 junio 2025
Siguiente noticia
Colombia se impone en la final del Mundialito de fútbol sala Formentera

Colombia se impone en la final del Mundialito de fútbol sala Formentera

Comentarios 2

  1. Vivayo says:
    2 años atrás

    Bingo
    En la limitación, en la regulación y en la modernización de las ciudades marítimas està la clave
    Abrir los ojos

    Responder
  2. Aroa says:
    2 años atrás

    Totalmente de acuerdo, se tiene que cuidar por Erica, pero para los que prioricen la economía, han de saber, que destrozando nuestro medio la están boicoteando
    Te felicito por tu artículo y hacernos ver cuando no miramos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • momo en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Josepí en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Pep en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]
  • Jfpj en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress