Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Por un 2023 medioambientalmente responsable, por Itziar Arratibel

Por Opinión
4 enero 2023
en Opinión
0
Por un 2023 medioambientalmente responsable, por Itziar Arratibel

Pla de Corona.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Cada vez que iniciamos un nuevo año, tendemos a revisar el que finaliza y hacer una valoración de cómo nos fue, en qué hemos avanzado, qué hemos dejado atrás… Los medios de comunicación también nos ofrecen un repaso de los acontecimientos mas destacados del 2022, de aquellos que se supone no debemos olvidar, ya sea por lo entrañable, por lo relevante o por lo trágico. 

Desde el Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation estamos a punto de iniciar la recogida de datos para poder conocer cómo se han desarrollado los distintos indicadores de sostenibilidad durante el 2022, aquellos relacionados con la gestión del agua, de los residuos, con la producción agrícola, la contaminación marina y un largo etcétera de información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Y es que los datos del año 2022 nos van a permitir establecer la dinámica real de la mayoría de los indicadores ya que, a consecuencia de la pandemia y de la reducción de la actividad socioeconómica, el 2021 fue un año de transición. 

En este sentido, el 2021 arrojó luces y sombras en cuanto a la situación medioambiental y el impacto de la actividad humana en nuestro entorno. Por ejemplo, pudimos identificar avances significativos en la gestión de residuos, partiendo del hito de la puesta en marcha de la planta de Ca Na Putxa. En el 2021, el porcentaje de residuos de recogida selectiva alcanzó el 27,55 % (27.422,62 t) del total de residuos domésticos (rechazo más residuo selectivo), la proporción más alta habida hasta el momento. 

Este avance se debió, casi en su totalidad, a la implementación de la recogida de materia orgánica mediante contenedores específicos en varios municipios de la isla y su posterior tratamiento. Durante el 2021, el 72% de la fracción vidrio entró en la estación de transferencia de Ibiza durante los meses de mayo a octubre. Durante ese mismo período, la recogida de papel alcanzó el 63 % y la de envases un 61,13 %. Se espera que, en el 2022, estos datos hayan mejorado aún más, pero será necesario prestar atención al aumento de la generación total de residuos y la capacidad de las infraestructuras existentes para gestionarlos. 

Entre los datos positivos destaca el incremento de un 29% de las hectáreas destinadas a producción agrícola ecológica en la isla

El 2021 trajo a su vez buenas noticias en cuanto a la producción agrícola ecológica en la isla, con un incremento del 29 % en el número de hectáreas destinadas a este modelo de producción, y con un 2,9 % más de personas/entidades operadoras y elaboradoras inscritas. Será interesante observar si, en el 2022, el aumento de la superficie agraria ecológica sigue su tendencia creciente de los últimos 10 años. 

Otro de los datos positivos reflejados en el informe de sostenibilidad 2021 indicó que, durante ese año, únicamente se registró un incendio (fueron 3 en 2020) y 16 conatos de incendio (un 36 % menos que el año anterior). En total, la superficie afectada fue de 2,47 hectáreas, lo que supone un 81 % menos que en 2020. Sabemos que en el 2022 no ha habido grandes incendios en la isla, pero las altas temperaturas vividas y ciertas prácticas humanas pueden haber generado la quema de una mayor superficie. 




Desgraciadamente, los indicadores con datos negativos o preocupantes ocupan mayor lugar dentro del informe de sostenibilidad. Ejemplo de ello es la situación de las aguas depuradas en el transcurso del 2021, ya que 4 de las 10 depuradoras de la isla vertieron aguas deficientemente depuradas, el doble que en 2020. Esto generó que el 52 % de las aguas depuradas se vertieran con cantidades de materia orgánica por encima de la legalidad. La depuradora de Vila fue la responsable del 99% de las aguas deficientemente depuradas de la isla, siendo al mismo tiempo la depuradora que mayor caudal depura en la isla. Desde el Observatorio de Sostenibilidad esperamos con atención lo que vayan a reflejar los datos de 2022 en esta materia, a sabiendas de las mejoras realizadas por parte del Govern Balear en ciertas instalaciones. 

La depuradora de Vila fue la responsable del 99% de las aguas deficientemente depuradas de la isla.

Junto con el agua, la dependencia de la isla en materia de energía externa y de fuentes fósiles sigue siendo uno de los grandes obstáculos para la sostenibilidad del territorio. Los datos de producción y demanda de energía eléctrica de 2021 reflejaron que la isla solo fue capaz de generar el 28,3 % de toda la demanda energética eléctrica que requirió para su dinámica socioeconómica. La turbina de gas abasteció del 9,3 %, los motores a diésel del 18,9 % y la fotovoltaica de un irrisorio 0,1 %. El resto de energía eléctrica que requirió la isla fue abastecido por el enlace Mallorca-Ibiza (con una aportación estimada en el 2021 de 621.3 GWh, el 71,6 % de la demanda total). Además, la producción de energía fotovoltaica se redujo en un 33 % en 2021, pasando de 1.381,6 MWh registrados a 925,5 MWh. Desde el Observatorio esperamos que los datos de generación de energía fotovoltaica hayan aumentado durante el 2022, pero seguramente la isla seguirá estando lejos de cumplir el objetivo legal de alcanzar una proporción de energía renovables del 35 % para 2030.

No podemos perder de vista, además, que la presión humana que soporta Eivissa es cada vez mayor, tanto en época estival como durante todo el año, con el consecuente aumento de la necesidad de recursos naturales. Es el caso del agua, cuya demanda aumentó un 8 % respecto al 2020 y que el 61 % fue consumida en época estival. 

Cerramos, por tanto, un 2022 que ha supuesto la activación total del modelo económico y turístico de la isla, pero cuyo impacto socioambiental todavía desconocemos de manera integral y profunda. Desde el Observatorio seguiremos con nuestra labor de comunicación para que la ciudadanía ibicenca esté lo más informada posible y podamos entre todas las instituciones, organizaciones y personas afrontar las problemáticas y los retos que necesariamente se han de abordar este 2023. 

Feliz y responsable año a todas y todos. 

Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation
Itziar Arratibel, coordinadora técnica

Tags: IbizaPreservationItziar ArratibelObservatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation
Noticia anterior

ABRE habla de «optimismo» en la restauración tras unas navidades buenas y una temporada 2023 prometedora para Ibiza

Siguiente noticia

La polémica por el uso del estadio Can Misses enturbia la llegada del Betis a Ibiza

RelacionadoNoticias

Hipogeu 4004, per Bartomeu Ribes

Comunicats de Blanca Llum Vidal, per Bartomeu Ribes

29 junio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Prepotència a la carta, per Bernat Joan

26 junio 2025
Feminicidio en serie, indiferencia en masa, por Laura Ferrer Arambarri

Feminicidio en serie, indiferencia en masa, por Laura Ferrer Arambarri

26 junio 2025
¿Qué hacer ante una picada de araña violinista? Agradecer la sanidad pública, por Pau Kokura

¿Qué hacer ante una picada de araña violinista? Agradecer la sanidad pública, por Pau Kokura

24 junio 2025
Siguiente noticia
La polémica por el uso del estadio Can Misses enturbia la llegada del Betis a Ibiza

La polémica por el uso del estadio Can Misses enturbia la llegada del Betis a Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • momo en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Josepí en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Pep en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]
  • Jfpj en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress